Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Justicia postergó resolver la recusación del juez Julián Ercolini que presentó Alberto Fernández por la denuncia de Fabiola Yañez

La Cámara Federal de Casación Penal evitó pronunciarse sobre la recusación presentada por Alberto Fernández y devolvió el expediente al juzgado de instrucción.

Alberto Fernández
La Justicia postergó resolver la recusación del juez Julián Ercolini presentada por Alberto Fernández en la causa por la denuncia de Fabiola Yañez.

La Cámara Federal de Casación Penal decidió aplazar su pronunciamiento sobre la recusación que presentó Alberto Fernández contra el juez Julián Ercolini, en el marco de la causa iniciada por Fabiola Yañez . El expediente volverá al juzgado de instrucción, ya que según los jueces hay pasos procesales que deben cumplirse antes de resolver el planteo.

El tribunal, compuesto por Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, no avanzó con una resolución de fondo. En su lugar, ordenó al juzgado revisar cuestiones pendientes que, según fuentes judiciales, impiden tratar la recusación en esta etapa del proceso.

La causa, impulsada por Yañez, surgió tras una denuncia por violencia de género. En ella, el ex presidente cuestionó la imparcialidad del juez Ercolini, quien quedó a cargo de la instrucción. Fernández solicitó apartarlo del caso, pero por ahora no habrá definición.

El celular de Fernández, clave en la causa

El conflicto se agudizó cuando se conoció que la Justicia había empezado a peritar el celular de Alberto Fernández, en busca de mensajes que intercambió con Yañez. La defensa del ex mandatario pidió que se destruya todo el contenido extraído, algo que fue rechazado.

La abogada del ex presidente, Silvina Carreira, argumentó que ese dispositivo fue usado mientras Fernández estaba en funciones, por lo que reclamó respeto al derecho a la privacidad. Según explicó, el objetivo es evitar filtraciones o la exposición de mensajes ajenos a la investigación.

Además del celular, la Justicia también incautó una tablet que pertenecía al ex jefe de Estado. La defensa insistió en que, tras la extracción de los datos necesarios, no se conserven copias. El pedido fue descartado por el juzgado, que busca preservar pruebas en caso de que sean requeridas más adelante.

Por el momento, la Casación no se pronunció sobre si Ercolini seguirá o no al frente de la causa. Solo se limitó a marcar que aún hay medidas que deben cumplirse. Mientras tanto, la investigación avanza y el rol del juez continúa en suspenso.

En paralelo, se reactivó otra causa judicial vinculada a Fernández, aunque esta vez no tiene relación con Yañez. Se trata de una denuncia presentada contra Evo Morales, donde la Justicia argentina investiga supuestos delitos de trata de personas y abuso de menores, un expediente que también podría tener derivaciones políticas.

La postergación en la causa por violencia de género deja en pausa la definición sobre la recusación de Ercolini, aunque mantiene el foco judicial sobre el ex presidente.