Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Neymar influye en el futuro de Brasil: su peso en la llegada de Carlo Ancelotti a la Verdeamarela

El astro brasileño es la clave para la llegada del entrenador italiano.

Neymar
@fifaworldcup_es

Mientras la Selección de Brasil atraviesa una etapa de transición tras la salida de Dorival Júnior, los ojos están puestos en quién tomará las riendas del equipo con vistas al próximo Mundial 2026. En ese escenario, la figura de Neymar toma un rol inesperado pero clave: si bien no tiene poder de decisión final, su opinión cuenta —y mucho— dentro de la estructura de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

A pesar de estar alejado del campo por lesión, el astro que recientemente volvió al Santos continúa siendo una de las voces más influyentes en el vestuario. De acuerdo con la cadena CNN Brasil, el exjugador del Barcelona y del PSG ha sido consultado por las autoridades para definir el perfil del nuevo entrenador, especialmente por parte de Ednaldo Rodrigues, presidente de la entidad. “Tendrá un papel importante en la elección del nuevo entrenador”, señalaron, aunque aclararon que “no tiene poder de veto”.

Ancelotti y Jorge Jesús: dos caminos opuestos

En ese contexto, el nombre que más seduce tanto a Neymar como al titular de la CBF es el de Carlo Ancelotti. Según los informes, el italiano no solo cuenta con respaldo dirigencial, sino que también es el favorito del delantero brasileño. La otra opción en la lista era Jorge Jesús, pero su historial con Neymar no ayuda: coincidieron brevemente en Al-Hilal y la relación fue tensa. Eso terminó inclinando la balanza en contra del técnico portugués.

El proyecto que propone Ancelotti es a largo plazo, y apunta a consolidar un grupo joven con vistas a la próxima Copa del Mundo. El respaldo de Neymar, entonces, no es simplemente simbólico: es un guiño al futuro, con un entrenador que sabe manejar figuras y gestionar egos, algo valorado en un plantel repleto de talento.

Un contrato récord por el sueño mundialista

Los detalles del posible vínculo entre Ancelotti y la CBF ya comenzaron a circular. El acuerdo se encuentra, según medios como O Globo, en una etapa avanzada y podría cerrarse en las próximas semanas. El ciclo del italiano comenzaría oficialmente en la fecha FIFA de junio, cuando Brasil enfrentará a Ecuador y Paraguay, por las Eliminatorias Sudamericanas.

El contrato tendría vigencia hasta el final del Mundial 2026 y contemplaría un salario cercano a los once millones de euros, una cifra que lo convertiría en uno de los entrenadores mejor pagos a nivel selecciones. Sería un año y medio al frente de Brasil, con el desafío inmediato de clasificar cómodamente y formar una base competitiva para pelear por el título en Norteamérica.

El aval de la dirigencia y la admiración del plantel

No es la primera vez que Ednaldo Rodrigues busca sumar a Ancelotti. Ya en 2023 intentó incorporarlo, aunque entonces las condiciones no permitieron cerrar el acuerdo. Esta vez, sin embargo, todo parece alinearse: deseo del jugador, interés de la CBF y predisposición del técnico. “Es un gran gestor de grupos, los jugadores lo consideran el mejor entrenador de sus carreras”, dijo el propio Rodrigues tiempo atrás, dejando clara su admiración por el ex técnico del Real Madrid.

Con Neymar como aliado estratégico y un posible contrato millonario sobre la mesa, la Selección de Brasil se prepara para iniciar una nueva etapa. Si nada se interpone, Carlo Ancelotti estaría a punto de asumir el desafío más grande de su carrera: llevar al gigante sudamericano de regreso a la cima del mundo.