Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Elecciones legislativas: el Gobierno Nacional busca incluir a la UCR en el acuerdo con el PRO en la Provincia de Buenos Aires

La Libertad Avanza intenta minimizar a la figura de Mauricio Macri en las negociaciones, por lo que extenderán su propuesta de integración a los legisladores radicales.

Javier Milei

En medio de las pujas por las próximas elecciones legislativas, el Gobierno Nacional busca ampliar a su red de aliados y se plantea incluir a la Unión Cívica Radical (UCR) dentro de su acuerdo con el PRO en uno de los principales bastiones del kirchnerismo. La Libertad Avanza se propone incluir en la mesa de diálogo a los radicales y desplazar de las negociaciones a Mauricio Macri, que criticó a los dirigentes libertarios por sus «constantes ataques» al PRO.

Desde Casa Rosada precisaron a TN que el equipo del presidente Javier Milei mantiene diálogo con los sectores radicales a través del senador nacional Maximiliano Abad, y así acercar posiciones entre el radicalismo bonaerense y los libertarios. Desde el lado de Abad confirmaron este dialogo, sin embargo no mencionaron que tuviera relación con las próximas elecciones. En la Provincia de Buenos Aires, el subsecretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja, se encarga del armado de listas para La Libertad Avanza.

Al mismo tiempo, el Gobierno busca continuar con las negociaciones con el PRO, pero con sin la injerencia de Macri en la misma. Los puentes que creó el Gobierno con el partido amarillo son los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli, y los intendentes Guillermo Montenegro, de Mar del Plata; Ramón Lanús, de San Isidro; y Pablo Petrecca, de Junín.

La mesa chica de La Libertad Avanza mantiene su postura de intentar integrar a los funcionarios aliados al espacio libertario, instándolos a aceptar su agenda y sin poner los sellos de los otros partidos. Las negociaciones dependen de la secretaria general de Presidencia y titular de LLA a nivel nacional, Karina Milei; y del el subsecretario de Gestión Institucional y armador nacional, Eduardo «Lule» Menem; que esperan continuar con las conversaciones hasta los días previos al cierre de listas.

Además de la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza buscará aplicar una estrategia similar en Chubut y Entre Ríos, gobernadas por Ignacio Torres y Rogelio Frigerio, ambos del PRO y que demostraron una cercanía con el oficialismo. Por otro lado, los libertarios llegar a un acuerdo en Chaco, donde unieron fuerzas con el mandatario provincial, Leandro Zdero, de cara a las elecciones del 11 de mayo.