Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Javier Milei y Giorgia Meloni compartieron un almuerzo tras el funeral del papa Francisco

El presidente argentino y la primera ministra italiana profundizaron su vínculo político luego de despedir al Sumo Pontífice en el Vaticano.

Javier Milei

El presidente Javier Milei y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, mantuvieron un encuentro privado este sábado en Roma, tras asistir al funeral de Estado del papa Francisco. Durante el almuerzo, ambos mandatarios analizaron la agenda bilateral, reafirmaron su sintonía política y repasaron temas de cooperación estratégica entre ambos países.

Durante la ceremonia, Milei y Meloni se ubicaron en primera fila, siguiendo el protocolo dispuesto para jefes de Estado y delegaciones oficiales. El mandatario argentino estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero Manuel Adorni; y los ministros Gerardo Werthein, Sandra Pettovello y Patricia Bullrich.

El reencuentro entre Milei y Meloni fue visible minutos antes de que comenzara la misa, cuando el presidente argentino se fundió en un abrazo emotivo con la premier italiana, reflejando la estrecha relación que mantienen.

Una alianza que se consolida en el escenario internacional

El vínculo entre Milei y Meloni se fortaleció desde diciembre, cuando la primera ministra impulsó la concesión de la ciudadanía italiana al jefe de Estado argentino. Desde entonces, han compartido encuentros en Buenos Aires, Roma y Washington, manifestando coincidencias en temas estratégicos y políticos.

Según fuentes oficiales, el almuerzo de este sábado permitió repasar temas de interés bilateral y reforzar la cooperación en áreas clave para ambos gobiernos.

Un funeral histórico en el Vaticano

El funeral de Francisco reunió a más de 170 delegaciones de todo el mundo. En primera fila, además de Milei y Meloni, estuvieron los reyes de España, Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo y representantes de Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido.

El acto marcó la despedida de un pontífice que, como pocos, representó la unión de dos mundos: la Argentina de su nacimiento y la Italia de su ascendencia y de su misión pastoral.