Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Fake news chavista: TeleSUR difundió una foto vieja para falsear el funeral del papa Francisco

La señal venezolana, ligada al régimen de Nicolás Maduro, compartió imágenes de diciembre de 2023 para manipular la despedida del pontífice argentino.

El histórico funeral del papa Francisco en el Vaticano no estuvo exento de intentos de manipulación informativa. La cadena chavista TeleSUR, afín al régimen de Nicolás Maduro, difundió una noticia falsa al publicar en redes sociales una imagen descontextualizada que mostraba supuestas banderas palestinas flameando durante la despedida del pontífice argentino.

«#ENFOTO | Múltiples banderas de Palestina presentes en la Plaza de San Pedro durante el último adiós al papa Francisco», posteó TeleSUR en su cuenta de X. El mensaje se acompañó de una fotografía que, en realidad, no correspondía al funeral del viernes sino a un evento anterior. Eventualmente, TeleSUR borró el posteo.

La imagen publicada es auténtica, pero corresponde a diciembre de 2023, durante las celebraciones navideñas en el Vaticano, donde una delegación palestina asistió a la tradicional bendición Urbi et Orbi del papa Francisco. Un detalle evidente que desmiente la fake news: en el margen inferior de la imagen pueden observarse personas portando gorros de Navidad, una incongruencia evidente para un evento de abril.

Desde la misma cuenta de TeleSUR, la periodista oficialista Madelein Garcia celebró la desinformación con un mensaje que buscaba vincular al papa Francisco con causas políticas, acusando además a líderes como Donald Trump, Ursula von der Leyen y Javier Milei.

Las redes desmintieron la noticia

La falsedad de la imagen fue rápidamente expuesta en redes sociales. Incluso Grok, la inteligencia artificial de X, desmintió el contenido: «La imagen compartida por TeleSUR no corresponde al funeral del Papa Francisco. No hay reportes de banderas palestinas en la ceremonia, que fue un evento formal en la Plaza de San Pedro», aclaró la IA.

Una búsqueda inversa confirmó que la captura pertenece a una transmisión del 25 de diciembre de 2023, durante una bendición navideña en la que el papa Francisco hizo un llamado a favor de la paz en Gaza, reclamando la liberación de rehenes secuestrados por Hamas y solicitando el fin de las operaciones militares en la región.

En ese mensaje, el Papa pidió «no seguir alimentando la violencia y el odio» y abogó por una «solución a la cuestión palestina» mediante un «diálogo sincero y perseverante». De ningún modo, las banderas que flameaban ese día tuvieron relación con su funeral ni con los homenajes posteriores en Roma.

La maniobra de TeleSUR, un canal que responde directamente al aparato propagandístico del chavismo, volvió a evidenciar la utilización política y desinformativa de hechos sensibles para intentar instalar narrativas distorsionadas ante la opinión pública internacional.