El presidente Javier Milei analiza no asistir a la tradicional cena anual organizada por la Fundación Libertad, donde está prevista una exposición de Mauricio Macri. En medio de las tensiones políticas entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, el mandatario prefiere delegar su representación en Manuel Adorni, su vocero y reciente candidato en la Ciudad de Buenos Aires, a condición de que pueda brindar un discurso.
La posible ausencia de Milei generó malestar entre varios de los invitados, quienes consideraron inapropiado que, en lugar de un jefe de Estado, sea el portavoz presidencial quien ocupe el estrado. Aunque oficialmente el Gobierno adujo que Milei estará regresando del Vaticano el día anterior, la explicación resultó poco convincente para los organizadores, quienes interpretan el gesto como una maniobra para evitar un cruce con Macri o impulsar la figura de Adorni.
En la primera intención, se había pensado en Federico Sturzenegger para reemplazar a Milei, pero finalmente se optó por visibilizar a Adorni, en una jugada de fuerte contenido electoral. De todas maneras, Sturzenegger estará presente en el evento, al igual que Luis Petri, ministro de Defensa, y Sandra Pettovello, titular de Capital Humano.
Tensión en el acto y la interna con el PRO
El evento reunirá a figuras de derecha y centroderecha, incluyendo a Macri, Cristian Ritondo, Silvia Lospennato y Ramiro Marra, este último señalado como uno de los principales adversarios internos por Karina Milei. La Fundación extendió invitaciones incluso a dirigentes kirchneristas, aunque no se espera su participación.
Desde la organización admitieron que esperaban contar con la presencia de Milei y aceptaron su argumento “de agenda”. Sin embargo, desde Balcarce 50 aclararon que todavía no está confirmada la participación de Adorni, quien exigió tener asegurada la posibilidad de hablar ante los asistentes.
En paralelo, Macri participará de un panel en homenaje a Mario Vargas Llosa junto al expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti y el hijo del fallecido escritor peruano. La escena promete reforzar su perfil internacional en momentos en que la relación con los libertarios se encuentra en su punto más tirante.
El antecedente y las diferencias
En 2024, Milei había participado de esta misma cena en Rosario, pero bajo otras condiciones políticas. En aquel entonces, pidió vetar la invitación a economistas con quienes mantenía diferencias, como Ricardo López Murphy y Ricardo Cachanosky. A pesar de ciertas tensiones, en esa oportunidad, Milei y Macri se mostraron en buenos términos.
Ahora, el panorama es diferente. En la antesala de las elecciones legislativas, el Presidente prefiere tomar distancia. Esta semana, Macri deslizó que La Libertad Avanza «compró» dirigentes de su espacio, mientras que Milei respondió irónicamente, sugiriendo que «muestren la factura» de tales adquisiciones.
En la Casa Rosada deslizaron que el Presidente tampoco tiene interés en dirigirse a una audiencia compuesta en parte por «econochantas», como calificó en privado a algunos de los habituales asistentes.