Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Desde cuándo y cómo se podrá visitar la tumba del Papa Francisco

Este lunes se abren las puertas de la Basílica Santa María la Mayor para el público general, con entrada gratuita, de 7:00 a 19:00.

Tras el funeral del Papa Francisco, que reunió a cientos de miles de fieles y a los principales líderes mundiales en la Plaza San Pedro, su cuerpo ya descansa en la Basílica Santa María la Mayor. De ahora en más, quien quiera rezar por él deberá visitarlo allí, algo que se podrá hacer desde este lunes bajo un estricto protocolo de seguridad.

El Vaticano informó que desde este lunes a las 7:00, hora italiana, las puertas de la Basílica se abrirán al público en general. Teniendo en cuenta la reciente muerte del pontífice argentino y de la conmoción que hay, se espera que los primeros días haya muchos visitantes e incluso pondrán un anillo de seguridad similar al de su funeral en San Pedro.

«Las autoridades ya están trabajando», señaló el ministro del Interior italiano Matteo Piantedosi, sobre cómo será el operativo de seguridad. El horario de apertura de las puertas de la Basílica Santa María la Mayor será a las 7:00 y se cerrarán a las 19:00, aunque en caso de que la fila sea muy extensa pondrán un límite antes del horario de cierre, tal y como hicieron en el último día del funeral.

La entrada será gratuita y no habrá restricciones para su ingreso. Mientras tanto, el cónclave ya se prepara para elegir al nuevo papa, aunque primero visitarán la tumba del Papa Francisco este lunes, alrededor de las 16:00. Eso forma parte del protocolo de la Iglesia Católica y es el paso previo a la elección del nuevo sumo pontífice.

Histórico funeral

Desde el miércoles que el funeral del Papa Francisco causó un golpe duro entre los fieles, quienes se acercaron para darle un último adiós al pontífice argentino, quien marcó un legado en la Iglesia. Estiman que la misa exequial en la Plaza San Pedro reunió a más de 400.000 personas, 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 170 delegaciones internacionales.

Además, miles de personas siguieron el funeral por televisión o medios digitales, además de los homenajes que se le rindieron en cada iglesia católica del mundo. Argentina fue uno de los lugares más relevantes, con misas en su honor y un importante mensaje de unión y paz desde el arzobispado de Buenos Aires.