El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que asistirá este martes al Congreso para responder preguntas de los legisladores sobre el caso $LIBRA, conocido como el «Criptogate«. No obstante, consideró que el tema tiene un carácter «estrictamente político» y forma parte de la «campaña electoral». A su entender, la cuestión «no está entre las preocupaciones que hoy tiene la gente».
En declaraciones a Radio Splendid, Francos aclaró que su participación en el Congreso responde a una obligación institucional. «Es un tema que poco tiene que ver con mi función o con la administración pública, así que es poco lo que puedo decir», aseguró. De esa manera, el funcionario anticipó que asistirá al recinto pese a considerar que la citación tiene más de «posicionamiento político» que de interés por la gestión.
Francos explicó que muchas de las preguntas que le enviaron los legisladores están repetidas. Como adelanto, precisó que responderá, entre otras cosas, que «el tuit del presidente difundiendo la noticia de la creación del proyecto $LIBRA fue formulado desde la quinta de Olivos».
Además, remarcó que él, en su función como jefe de Gabinete, no supervisa iniciativas de este tipo, por lo que conoce poco sobre el tema. «Cumpliré con mi obligación de responder, aunque se trate de un tema ajeno a mi ámbito de gestión», puntualizó.
El Criptogate y las tensiones en el Congreso
El Poder Ejecutivo sostiene que sectores de la oposición utilizan el «Criptogate» como una herramienta para desgastar al gobierno de Javier Milei en plena campaña electoral Bajo ese marco, Francos remarcó que «cuando el peronismo fue mayoría, durante años, nunca se le ocurrió citar a alguno de sus ministros a una interpelación».
El Jefe de Gabinete subrayó que «no tengo nada que ver» con el proyecto de token $LIBRA y que su citación se debe a una cuestión de conveniencia política para la oposición. «Les parecía más fácil citarme a mí y optaron por ese camino», agregó.
En ese sentido, criticó las «incongruencias» de la política argentina y señaló que «lamentablemente somos una fuerza política nueva y todavía las minorías parlamentarias son marcadas». Francos describió esta situación como parte del «juego de mayorías y minorías».
El funcionario también cuestionó que, en ocasiones anteriores, otros gobiernos evitaron este tipo de exposiciones públicas, y sostuvo que «este tipo de citaciones deberían ser para temas de verdadera trascendencia institucional».
Prioridades del Gobierno y percepción pública
Consultado sobre la relevancia del caso en la opinión pública, Francos fue contundente: «Desde el punto de vista público a nadie le preocupa este tema». Para el funcionario, las prioridades de la ciudadanía pasan hoy por cuestiones económicas y sociales mucho más urgentes.
En ese sentido, subrayó que «la inflación, el desempleo y la inseguridad» son los temas que de verdad inquietan a los argentinos. «Perder tiempo en discusiones alejadas de la realidad social es un error que la política debe evitar», destacó.
??"MAÑANA VOY AL CONGRESO. NO TENGO NADA QUE VER CON $LIBRA"
— Splendid AM 990 (@splendidam990) April 28, 2025
Guillermo Francos (@GAFrancosOk), jefe de Gabinete de la Nación, en #SinCorbata con @fllorenteantoni. pic.twitter.com/VEu7GONSD5