Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Aumenta el transporte público en CABA: cuánto saldrá el boleto de colectivo, tren y subte

En Ciudad de Buenos Aires habrá incrementos del 5,7% en peajes, ecobici, colectivos y subte, entre otros transportes.

Transporte público

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció un aumento en la tarifa del transporte público desde este jueves 1° de mayo. Esta suba se verá reflejada en la inflación del mes de abril, periodo que los alimentos y lácteos lideran los incrementos. Según informaron, la actualización para los boletos de colectivos, subte y peajes será del 5,7%.

Esto quiere decir que a partir del próximo jueves, el boleto de colectivos pasará de costar $426,21 a $450,63; subte de $869 a $919 y peajes en hora pico de $3.528,70 a $3.729,84 en Au. Perito Moreno y 25 de Mayo y de $1.467,01 a $1550,63 en Au. Illia. Por su parte, la ecobici pasará de $200 a $260 el pase único.

En el caso del subte se mantendrá el beneficio para pasajeros frecuentes con descuentos del 20, 30 y 40% una vez superados los 20, 30 y 40 viajes respectivamente, y los descuentos de la Red SUBE. También continuarán los beneficios como pases y tarifas especiales, que ahora están integrados en la tarjeta SUBE, como el pase a Jubilados y Pensionados, para personas con discapacidad, personas trasplantadas, boleto estudiantil, tarifa social, tarifa estudiantil y tarifa maestro.

El Gobierno mantendrá el subsidio a los 5,3 millones de beneficiarios de la Tarifa Social Federal mediante el pago con el sistema SUBE, lo que implica más de $25.000 millones mensuales De esta manera, mantendrán la ayuda estatal para que los precios de las tarifas de transporte público no continúen incrementando luego de la implementación de un sistema de indexación mensual por encima de la inflación.

Nación no modifica sus precios

Por su parte, en las 103 líneas sobre las que tiene injerencia el Gobierno de la Nación, no incrementarán sus pasajes y se mantendrán sin cambios, como viene sucediendo desde agosto 2024. Así, habrá una diferencia de precios entre las tarifas de colectivos y tren entre Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y los transportes que corresponden a nación.