Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

A cuatro meses del último adiós a Jorge Lanata, se destapó todo: «Yo tenía un amor platónico con él»

Se mostraron todos movilizados.

Jorge Lanata
Jorge Lanata

No hay duda alguna de que el 30 de diciembre del 2024 fue uno de los días más tristes del periodismo de nuestro país a raíz de la muerte de Jorge Lanata, quien partió tras enfrentar gravísimos problemas de salud. Ahora, quien habló sobre él fue una de sus compañeras de Radio Mitre, Flavia Pittella.

La escritora tenía una gran relación de amistad con él, y en una charla con La Nación+ abrió su corazón como nunca antes. «Era un romántico empedernido. Es que él se casaba con la vida. Él siempre quería mostrar su amor y me decía: ‘Vos sos una desalmada. El amor se demuestra con gestos’», dijo.

«En cada cosa que digo me viene algo de él y no lo estoy pasando muy bien con su muerte, la verdad. Lo extraño mucho. Era muy generoso, extremadamente generoso; diría que hasta medio tonto con las cosas del amor porque no tenía dobleces. Era lo que veías, exactamente lo que veías. Hizo muchas cosas por amor. ¡Él vivía enamorado!», aclaró Flavia Pittella.

Sin guardarse nada, fue por más al hablar de Jorge Lanata. «Para mí, lo más lindo era hablar de novelas de amor con él, porque se reenganchaba. Nos encantaba Fragmentos del discurso amoroso de Roland Barthes, él se lo sabía de memoria. Jorge era un enamorado del amor. Jorge era romántico, o sea, las cosas románticas que hizo con sus mujeres no tienen nombre. Cursi, cursi, cursi», expuso.

«Era un galán, era un galante. Él admiraba mucho a las mujeres, también en lo laboral. Siempre puso a las mujeres en lugares de centralidad en su vida. Por eso le gustaba trabajar con mujeres, porque decía que éramos más inteligentes que los hombres. Yo tenía un amor platónico con él, tuvimos una amistad muy profunda, incluso me ofrecí a darle mi riñón cuando lo necesitó. Necesitabas estar con él muy poco tiempo para darte cuenta que lo único que le importaba era amar y que lo amaran», manifestó.

«No encuentro con quién hablar porque, para mí, el desafío intelectual era sentarme a hablar con él. Nos unió mucho la poesía, mucho. Él era un gran lector de poesía. Sabía mucho más de poesía que yo. Entonces, muchas veces nuestras comunicaciones eran para compartirnos poemas o canciones», sentenció Pittella.

Jorge Lanata