La CGT y la CTA rechazaron este martes en la Cámara de Diputados los proyectos que buscan eliminar el aporte sindical obligatorio de trabajadores y empresarios a los gremios. Fue en el marco de la Comisión de Legislación del Trabajo, donde las centrales sindicales expusieron sus críticas a las propuestas impulsadas por los bloques dialoguistas.
En la reunión participaron los cosecretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña; el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el secretario adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidró. Todos coincidieron en que el aporte sindical no es obligatorio y que forma parte de acuerdos paritarios que cuentan con respaldo de los propios afiliados.
El radicalismo y el PRO insisten con limitar recursos sindicales
El debate volvió a instalarse en la Cámara baja luego del intento fallido del año pasado por parte de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica de avanzar con una reforma sindical más amplia. Esta vez, las iniciativas apuntan exclusivamente al financiamiento de los gremios, lo que encendió las alarmas en las centrales obreras.
La comisión, presidida por el diputado radical Martín Tetaz, volvió a ser escenario de tensiones. Desde las centrales sindicales insistieron en que quitar los aportes pondría en riesgo la autonomía y el funcionamiento de los gremios, y advirtieron que muchas de esas contribuciones están reguladas por convenios colectivos de trabajo.
Héctor Daer participó de manera remota ya que también tenía compromisos con el Consejo del Salario, pero no dejó pasar la oportunidad para plantear su rechazo. “Quieren vaciar a las organizaciones sindicales desde lo económico porque no pueden hacerlo desde lo político”, sostuvo.
Durante la jornada también expusieron el exdiputado Facundo Moyano, especialistas en derecho laboral y representantes de cátedras universitarias. Todos coincidieron en que avanzar con estas leyes podría afectar la representación de los trabajadores en todo el país.
Entre los autores de los proyectos figuran el radical Luis Picat, la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli, el legislador del PRO Gerardo Milman y el propio Martín Tetaz. Las centrales obreras prometieron mantenerse activas en el debate parlamentario.
La discusión por el aporte sindical obligatorio promete seguir en las próximas semanas. Desde la CGT y la CTA ya dejaron en claro que no están dispuestas a ceder frente a lo que consideran un intento de debilitar a las organizaciones gremiales desde el Congreso.