Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Guillermo Francos publicó su descargo en redes tras la interpelación y apuntó contra el kirchnerismo

Después de responder durante horas por el escándalo de la criptomoneda Libra, Francos, publicó un fuerte mensaje en redes contra el Congreso

Guillermo Francos
Se busca instalar un caso sin sustento", dijo Guillermo Francos tras ser interpelado por el caso Libra y defender a Milei

Después de una extensa interpelación en Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recurrió a su cuenta en la red social X para expresar su malestar. En su publicación, hizo foco en el hecho de que fue la primera vez en casi tres décadas que un ministro es citado a dar explicaciones en el recinto, y lo contrastó con casos de corrupción vinculados al kirchnerismo, que –según denunció– jamás recibieron el mismo tratamiento. “Se busca instalar un caso sin sustento”, escribió, aludiendo directamente al escándalo por el proyecto Libra, el criptoactivo que promocionó Javier Milei y que terminó bajo la lupa judicial y legislativa.

Defensa a Milei y contradicciones durante la interpelación

Durante su presentación en el Congreso, Francos intentó blindar al presidente frente a las acusaciones. Aseguró que Milei «no tuvo vínculo» con el proyecto Libra, aunque reconoció reuniones previas con empresarios del sector. También sostuvo que el tuit del 14 de febrero, donde se mencionaba el contrato de inversión, fue hecho “a título personal”, sin coordinación con nadie. Sin embargo, la oposición lo cruzó fuerte: “No hay ningún registro de que ese contrato fuera público antes del tuit”, le marcó el diputado Itai Hagman.

Más dudas que certezas y una defensa incómoda

Lejos de despejar el tema, Guillermo Francos ofreció respuestas vagas que, por momentos, generaron más incertidumbre. Frases como “no me puedo comprometer a conseguir esa información” o “no tenía idea” sobre el destino de las inversiones dejaron expuesto un fuerte desconocimiento. La situación se tornó aún más incómoda cuando no pudo fundamentar cómo Milei accedió a información supuestamente pública que nadie más tenía.

Karina Milei y los ingresos de empresarios a Casa Rosada

Otro punto delicado de la sesión fue la mención a Karina Milei, a quien se señaló por autorizar reuniones entre el presidente y empresarios cripto. Francos defendió el accionar de la funcionaria y afirmó que entre diciembre de 2023 y fines de 2024 se autorizaron 494 ingresos a Casa Rosada. “Eso no implica relación contractual alguna”, aclaró.

Críticas al Congreso y acusaciones de show político

El jefe de Gabinete también cargó contra la estrategia de la oposición. Cuestionó que se estén usando las interpelaciones para montar “un tribunal mediático” y advirtió que la comisión investigadora no puede funcionar como un “órgano paralelo de Justicia”. Sus dichos buscaron deslegitimar las intenciones políticas detrás del avance legislativo.

Discusión reglamentaria y demora que molestó a Francos

La sesión comenzó con un cruce entre bloques por una moción de Cecilia Moreau para reprogramar otras interpelaciones. Esa discusión retrasó la presentación de Francos casi dos horas, lo que generó su molestia. “Nunca hice esperar a nadie tanto tiempo en una reunión. Es una falta de respeto”, lanzó con visible enojo.

Un cierre con más acusaciones que explicacionesAunque Francos intentó defender a Javier Milei y desligarlo del proyecto Libra, la sesión dejó más preguntas que respuestas. La falta de definiciones, las contradicciones y el tono desafiante del funcionario terminaron alimentando el fuego de una polémica que, lejos de cerrarse, sigue creciendo.