En el marco de la campaña electoral para las elecciones porteñas, el presidente Javier Milei realizará este miércoles su primera aparición física en una actividad proselitista. Lo hará acompañado por Manuel Adorni, vocero presidencial y primer candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires. La actividad tendrá lugar a las 17 en el barrio porteño de Villa Lugano, una de las zonas donde La Libertad Avanza obtuvo mejores resultados electorales en comicios pasados.
La caminata encabezada por ambos dirigentes libertarios partirá desde Delfín Gallo 5742, a pocos metros de la estación de tren Lugano, de la Línea Belgrano Sur. La decisión de iniciar la campaña territorial en ese punto no es casual. De acuerdo con Infobae, fuentes cercanas al oficialismo señalaron que la Comuna 8, donde se encuentra el barrio de Villa Lugano, representa uno de los bastiones electorales más sólidos del espacio libertario.
En 2021, durante las elecciones legislativas, Milei obtuvo allí el mayor porcentaje de votos en las PASO. La tendencia se consolidó en 2023, cuando La Libertad Avanza alcanzó un 20% en la categoría de Juntas Comunales. Bajo ese marco, los estrategas libertarios consideran que este tipo de acciones en el terreno pueden ser determinantes para consolidar el voto en sectores históricamente peronistas.
Un acto con fuerte contenido simbólico
La presencia de Javier Milei junto a Manuel Adorni en Lugano tiene también un valor simbólico para la estructura partidaria. “Es un reconocimiento al sector que siempre nos apoyó. Sabemos que lo van a valorar”, explicaron desde el entorno del vocero. Además de los dos dirigentes, estarán presentes Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y presidenta nacional de La Libertad Avanza, así como Pilar Ramírez, legisladora y titular del espacio en CABA. También se espera la presencia de otros referentes y candidatos de peso.
Inicialmente, el acto iba a desarrollarse en Plaza Irlanda, en el barrio de Caballito. Sin embargo, el fallecimiento del papa Francisco obligó a suspender esa agenda, lo que llevó a un cambio de locación. En ese sentido, la nueva estrategia parece enfocarse en disputar el voto en zonas del sur de la ciudad, tradicionalmente ligadas al electorado peronista, y no tanto en el corredor norte donde el PRO mantiene su influencia.
La campaña de Adorni se ha caracterizado, hasta ahora, por una fuerte impronta digital. El vocero presidencial ha participado en pocas actividades territoriales. La última fue hace dos semanas, cuando caminó por la avenida Cabildo junto a Karina Milei. Fuentes cercanas al entorno libertario aseguran que ese bajo perfil en territorio se mantendrá. “A Manuel no le gusta mucho recorrer y me parece que es genuino no forzarlo a hacerlo”, señalaron.
Un cruce con Santoro que se volvió viral
En paralelo, Adorni viene ganando visibilidad en los medios y redes sociales. Ayer, durante el debate de candidatos organizado por el Canal de la Ciudad, protagonizó un momento destacado al responderle al candidato peronista Leandro Santoro. “Sí, yo soy Milei, Adorni es Milei, porque a mí no me avergüenzan las personas con las que trabajo. Vos sos solo Santoro porque evidentemente te avergonzás de todos los equipos de trabajo con los que trabajaste”, lanzó el vocero, generando fuerte repercusión entre sus seguidores.
Es kirchnerismo o libertad. Fin. pic.twitter.com/BWBrONjIzt
— Manuel Adorni (@madorni) April 30, 2025