Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Patricia Bullrich chicaneó la movilización de la CGT: «Casi no se sintió, fue una convocatoria mínima»

La ministra de Seguridad nacional reveló que hubo detenciones durante la marcha por circular en micros escolares no autorizados.

Patricia Bullrich
Patricia Bullrich anunció la baja total de los 300 mil permisos del REPROCANN para combatir el narcotráfico. El Gobierno exigirá una reinscripción masiva en el registro de cannabis medicinal.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, chicaneó a la Confederación General del Trabajo (CGT) tras la movilización del pasado miércoles en conmemoración del Día del Trabajador. La dirigente aseguró que «casi no se sintió» el despliegue que hicieron desde la central obrera porque «la convocatoria fue una cosa mínima» porque perdieron credibilidad en la gente.

«Yo no entiendo como no se dan cuenta de que haciendo siempre lo mismo van a tener los mismos resultados. Como en algún tiempo de la historia argentina la presión fue un método que les dio resultado, hacen eso. Ahora nadie les da nada y lo único que hacen es tener menos dinero para los trabajadores que pierden plata», planteó la funcionaria del Gobierno de La Libertad Avanza.

En este sentido, Patricia Bullrich se refirió a la movilización que organizó la CGT para el pasado miércoles 30 de abril: «Fue una cosa mínima, casi que no se sintió. Cada vez tienen menos convocatoria, como le digo, repitiendo lo mismo, van a tener resultados que no van a ser positivos», sostuvo la ministra en diálogo con El Observador.

En este mismo sentido, la ministra de Seguridad Nacional planteó que el Gobierno impulsará reformas laborales en la medida que puedan, pero que mientras tanto los trabajadores también pueden hacer su parte: «Ayer leí que en ARCA hay un botón en la que la gente se puede desafilar a su sindicato sin tener que hacer algo todo muy burocrático«, deslizó la funcionaria en un mensaje para que pierdan fuerza los sindicatos y gremios.

Detenciones

En la jornada de ayer, 14 personas fueron detenidas y el control policial, si bien no fue tan intenso como otras veces, estuvo presente en puntos clave y no permitieron el ingreso de varias personas. «Hay una costumbre que es contratar cualquier micro escolar, que están prohibidas para una circulación distinta a los escolares. Estaban en infracción, micros que habían salido del circuito por infracciones fuertes, los vuelven a poner y los alquilan para estas cosas», indicó Patricia Bullrich sobre las causas de las detenciones.

«Nadie puede circular con un micro que no esté en condiciones de circular y los mismos sindicalistas ponen en peligro a la gente que traen. Si yo vengo en un micro sin condiciones, lo paramos, la gente se baja, el micro queda detenido dependiendo la infracción y la gente tiene que ir caminando al acto y los detenidos son detenidos en estaciones de tren, por lo general donde encontramos muchas personas que tienen antecedentes», agregó.