Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

FIFA baneó a estos 3 países del Mundial 2026 y podría vetar a otros 2 por conflictos políticos

Se encienden las polémicas del fútbol internacional.

FIFA Mundial 2036 Gianni Infantino
Foto: @FIFAcom_es

El camino hacia el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, ya tiene bajas confirmadas que no pasan desapercibidas. Más allá de lo deportivo, la FIFA ha sancionado a tres selecciones por razones disciplinarias, administrativas o políticas, y una cuarta está en la mira por un conflicto de alto voltaje geopolítico.

Rusia, que ya había sido excluida desde 2022 por su invasión a Ucrania, sigue fuera de toda competición internacional. A ese castigo se sumaron Congo y Pakistán, ambos apartados recientemente por decisiones internas que atentan contra las normas establecidas por el ente rector del fútbol mundial. Las sanciones no solo los marginan del Mundial, sino también de cualquier competencia oficial hasta nuevo aviso.

FIFA castiga con dureza: Congo y Pakistán, afuera por desorden institucional

En el caso de Pakistán, el foco está puesto en las fallas estructurales de su federación: no realizaron las elecciones democráticas exigidas por FIFA y mostraron deficiencias en su administración interna. Aunque ya estaban eliminados en el plano deportivo, la decisión busca presionar para que se ajusten a las normas si quieren volver a competir en el futuro.

La situación de Congo es más alarmante. La FIFA determinó que hubo una intervención externa en la federación local, lo que llevó a una pérdida total de control sobre el manejo financiero, organizativo y operativo del fútbol en el país. El desorden institucional fue tan grave que hasta hoy no se identificaron públicamente a los responsables del conflicto.

Israel en la mira: la FIFA analiza un pedido de exclusión por motivos políticos

El conflicto entre Palestina e Israel también llegó a los escritorios de la FIFA. La Asociación Palestina de Fútbol (PFA) presentó una solicitud formal para que Israel sea excluido de las competiciones internacionales. El reclamo se basa en violaciones al derecho internacional, restricciones impuestas a deportistas palestinos y la participación de equipos israelíes en territorios ocupados.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, reconoció la gravedad del pedido y aseguró que será evaluado por un comité independiente. “Instamos a todas las partes a restablecer la paz inmediatamente y acabar con la guerra”, declaró. El futuro de Israel en el Mundial podría depender del voto del Consejo de 37 miembros que deberá emitir su veredicto tras el análisis de las pruebas.

Desde la federación israelí, las acusaciones fueron rechazadas de forma tajante. Consideran que el reclamo palestino busca politizar el deporte, mientras continúa la investigación que podría tener un impacto histórico si se decide su exclusión.

Mundial 2034: Arabia Saudita también genera polémica

Mientras tanto, pensando en el Mundial 2034, ya se vislumbran conflictos en el horizonte. Arabia Saudita, principal candidata a organizar la próxima Copa del Mundo, dejó claro que no permitirá el consumo de alcohol durante el torneo. “Si quieres beber, puedes hacerlo cuando te vayas”, declaró Khalid bin Bandar Al Saud, embajador saudí en Reino Unido.

Esta postura genera tensión con los patrocinadores de bebidas alcohólicas, que representan una parte clave del negocio de la FIFA. Aunque en Qatar 2022 se habilitaron espacios restringidos como las «Fan Zones», el escenario saudita promete ser aún más estricto, lo que podría derivar en conflictos culturales y contractuales con los organizadores.

Un Mundial que ya se juega fuera de la cancha

Con tres selecciones oficialmente fuera del Mundial 2026 y una cuarta bajo evaluación, la FIFA enfrenta uno de sus procesos clasificatorios más complejos en mucho tiempo. Las decisiones disciplinarias, los conflictos geopolíticos y las diferencias culturales ya empiezan a condicionar un torneo que, aunque todavía está lejos en el calendario, se disputa todos los días en los despachos.