Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«La dirigencia habla en el vacío»: Ricardo Lorenzetti advirtió sobre la desconexión entre la Justicia y la ciudadanía

El juez de la Corte Suprema sostuvo que la democracia está en retroceso y que el sistema político ya no representa a las mayorías.

Lorenzetti

Durante una entrevista con Luis Novaresio para A24, en el marco de la presentación de su nuevo libro, el juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, volvió a lanzar una advertencia sobre la crisis de representación que atraviesan las democracias modernas. Sostuvo que «el discurso de la dirigencia global se dirige al vacío» porque ya no conecta con las necesidades reales de la población.

«La gran crisis política es esa desconexión entre quienes lideran y quienes padecen», explicó el magistrado. «Hoy nadie gana con más del 30%, y eso muestra que se gobierna con minorías. El modelo democrático que conocimos está perdiendo vigencia».

Una transformación estructural en marcha

Para Lorenzetti, el sistema de gobernabilidad que rigió durante los últimos dos siglos atraviesa un proceso de agotamiento que las instituciones no terminan de reconocer. «La estructura está girando en el vacío», advirtió, y agregó que la ciudadanía ya no se siente interpelada por un discurso político que responde a lógicas del pasado.

En ese sentido, citó al filósofo Michel Foucault para graficar esta ruptura de época: «Don Quijote hablaba desde los textos de caballería que ya no existían. Hoy la dirigencia hace lo mismo: habla de una realidad que ya no está».

La amenaza del avance tecnológico y la pérdida de privacidad

Entre los factores que impulsan esta desconexión, Lorenzetti destacó el impacto de las nuevas tecnologías, en especial de la inteligencia artificial. «Con los datos que manejan hoy las plataformas, se puede controlar la vida privada de las personas sin que se den cuenta», alertó.

El juez explicó que estos cambios no solo alteran la gobernabilidad, sino también las formas de pensamiento. «La gente se encierra en sus propias burbujas y eso genera problemas psicológicos muy complejos, difíciles de manejar».

El rol de la Corte y la necesidad de recomposición institucional

Consultado sobre el funcionamiento actual del máximo tribunal, Lorenzetti aseguró que la Corte continúa operando normalmente pese a la falta de integración plena. «Funcionamos bien, aunque exige mayor diálogo entre los miembros porque hay diferencias legítimas».

Frente al rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en el Senado, el juez consideró que el Poder Ejecutivo debería nominar a una mujer con trayectoria judicial para ocupar una de las vacantes. «Sería importante recuperar el equilibrio en la Corte», opinó.

Caso Vialidad: «No hay razón para más demoras»

En el tramo final de la entrevista, se refirió a la causa Vialidad, que involucra a la expresidenta Cristina Kirchner. «La Corte no debería demorarse más. Hay que decidir si corresponde abrir el recurso extraordinario o si la queja fue bien denegada. Lo importante es que el análisis sea imparcial», sostuvo.

Lorenzetti evitó pronunciarse sobre el fondo del caso, pero dejó en claro que es necesario resolver la situación para preservar la confianza en el Poder Judicial. «La imparcialidad no solo es un principio jurídico: es una necesidad política en estos tiempos», concluyó.