El proyecto de Ficha Limpia, que impide la postulación a cargos nacionales de personas con condenas en segunda instancia, atraviesa días decisivos en el Congreso. La sesión convocada para el próximo miércoles en el Senado podría marcar su aprobación, aunque persisten dudas por posibles faltazos, cambios en la redacción y tensiones internas tanto en La Libertad Avanza como en sectores aliados.
La vicepresidenta Victoria Villarruel confía en que el oficialismo y los bloques dialoguistas llegarán al quórum necesario para aprobar la norma —37 senadores presentes y mayoría simple—. Sin embargo, en el Congreso advierten que la discusión quedó congelada desde el 22 de abril y que el escenario político se volvió más complejo.
El PRO y una ley que incomoda al oficialismo
Uno de los factores que pone en suspenso la aprobación es que el proyecto, pese a haber sido reimpulsado por el oficialismo, tiene una autoría asociada a la diputada del PRO Silvia Lospennato, figura clave en la campaña porteña. La posibilidad de que la aprobación del proyecto sea capitalizada por el macrismo inquieta a sectores del Gobierno, que analizan alternativas para evitar ese resultado político.
En ese marco, surgieron versiones sobre una supuesta desactivación del proyecto por parte del bloque oficialista en el Senado, aunque fuentes parlamentarias negaron una orden directa desde el Ejecutivo. En paralelo, algunos legisladores deslizaron que podría aplicarse una estrategia alternativa: aprobar la iniciativa con cambios para que vuelva a Diputados y así dilatar su sanción definitiva.
Las elecciones como excusa para posibles ausencias
El debate legislativo estará atravesado por un calendario electoral intenso. El próximo 11 de mayo habrá elecciones provinciales en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, y algunos senadores ya dejaron trascender que podrían ausentarse de la sesión para acompañar el cierre de campañas en sus distritos. Esta situación genera incertidumbre sobre el número final de votos disponibles.
Además, en la ciudad de Buenos Aires se juega una elección clave para La Libertad Avanza, con la candidatura del vocero presidencial Manuel Adorni. Aunque el impacto directo sobre Ficha Limpia es limitado, el entorno político se ve afectado por estas tensiones.
Dudas, reformas y negociaciones paralelas
En el Congreso también se evalúa la posibilidad de modificar el proyecto original. Senadores de Misiones propusieron incorporar cláusulas vinculadas al perfil digital de los candidatos, lo que obligaría a enviar la iniciativa nuevamente a Diputados. Desde el espacio que lidera Carlos Rovira anticiparon su acompañamiento general, pero no aclararon si insistirán con esos cambios.
De aplicarse modificaciones, el proyecto quedaría frenado y difícilmente pueda entrar en vigencia antes del cierre de listas para las elecciones nacionales, previsto para el 17 de agosto. En ese caso, su impacto electoral se vería reducido, lo que podría diluir uno de los puntos de conflicto entre el Gobierno y la oposición.
Lousteau y las sospechas de un pacto tácito
Desde la oposición no tardaron en aparecer las suspicacias. El senador Martín Lousteau deslizó que podría haber un acuerdo no declarado entre el oficialismo y Unión por la Patria para demorar el tratamiento. Según afirmó, ese entendimiento también incluiría descomprimir la presión sobre la comisión investigadora del caso $LIBRA. Y que generó tensiones por la posible citación a Karina Milei.
En ese sentido, los ministros Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, citados por la comisión junto al titular de la CNV, Roberto Silva, no se presentaron en la última reunión y fueron nuevamente convocados para el 14 de mayo, esta vez bajo amenaza de ser llevados por la fuerza pública si no comparecen.
Un proyecto con alto impacto simbólico
La eventual aprobación de Ficha Limpia podría inhabilitar la postulación de Cristina Kirchner a cargos nacionales, aunque no impediría su candidatura en el ámbito provincial. Desde distintos sectores destacan el valor simbólico de la ley, que busca poner fin a las candidaturas de personas condenadas, aún sin sentencia firme.