Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Comisión por el caso $LIBRA: la oposición avanza y el oficialismo habla de “golpe parlamentario”

El peronismo y sectores dialoguistas planean una sesión especial para resolver el bloqueo. La tensión crece en el Congreso ante la posibilidad de citar a Karina Milei.

$LIBRA
El criptogate que involucra a Javier Milei genera 12 denuncias judiciales y podría trasladarse a San Isidro, mientras se investiga una posible maniobra fraudulenta vinculada a la criptomoneda Libra.

La comisión investigadora del caso $LIBRA, creada para esclarecer el escándalo por la difusión de una criptomoneda desde las redes sociales del presidente Javier Milei, quedó paralizada por un empate en la votación de autoridades. Mientras la oposición impulsa una nueva sesión especial para destrabar el conflicto, en el oficialismo crecen las acusaciones de “golpe parlamentario”.

La parálisis se originó esta semana cuando los 28 miembros designados se dividieron 14 a 14 entre dos candidaturas: la diputada peronista Sabrina Selva y el libertario Gabriel Bornoroni. Sin presidente, la comisión no pudo comenzar a funcionar. Ahora, los bloques opositores buscarán que el pleno de la Cámara defina la conducción, amparados en la potestad del cuerpo legislativo.

La tensión se traslada al recinto

Desde La Libertad Avanza y sus aliados (PRO, UCR, Innovación Federal y Liga del Interior) se oponen a que la presidencia recaiga en un bloque que promovió la comisión. Pero en la oposición retrucan que Bornoroni votó en contra de la creación del espacio investigativo, lo que lo inhabilitaría políticamente.

“Si tienen los votos, es difícil no obedecer al pleno”, reconocen incluso cerca del titular de la Cámara, Martín Menem, quien había modificado la integración de los bloques para limitar el poder opositor en comisiones.

La mira sobre Karina Milei y el avance judicial

Uno de los mayores temores en el oficialismo es el poder de citación que tendría la comisión: podría convocar a funcionarios y allegados del Presidente, incluyendo a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Desde Unión por la Patria ya adelantaron que sería la primera en ser llamada a testificar.

Mientras tanto, el caso $LIBRA ya acumula más de 112 causas judiciales, iniciadas por damnificados que aseguran haber confiado en el proyecto por su difusión en canales oficiales y redes vinculadas al jefe de Estado.

Temas sensibles para una mega sesión opositora

El posible desbloqueo de la comisión Libra se articularía en una sesión especial planeada para la semana del 19 de mayo. Allí, la oposición buscará tratar otros temas sensibles:

  • La emergencia en discapacidad, que tuvo dictamen de mayoría del peronismo y tres despachos alternativos de los dialoguistas.
  • Proyectos para garantizar el financiamiento de las universidades nacionales, con actualización automática por inflación.
  • Reformas al sistema jubilatorio, luego de la finalización de la moratoria que permitía jubilarse sin los 30 años de aportes.

Todos estos proyectos generan incomodidad no solo en el Gobierno sino también en sus aliados habituales. En particular, la emergencia en discapacidad podría implicar un fuerte costo político si es rechazada de plano, y las universidades cuentan con un respaldo social amplio.