Durante una charla con vecinos en la Ciudad de Buenos Aires, Elisa Carrió alertó sobre el riesgo institucional que, según ella, implicarían los resultados de las elecciones del 18 de mayo. Acompañada por Paula Oliveto y Fernando Sánchez, candidatos a la legislatura porteña por la Coalición Cívica, advirtió que sin diputados de su partido, el recinto podría convertirse en “un mercado de pases”. Insistió en la necesidad de mantener el control republicano y pidió respaldo para una fuerza que, afirmó, tiene coherencia y experiencia.
“Esta elección no es un trampolín para octubre”
Elisa Carrió fue directa. “Esta elección no puede ser un trampolín para negociar mejor en octubre. Es ahora cuando se define si la Legislatura va a ser un espacio de control republicano o una bolsa de canje”, dijo. En ese sentido, defendió el papel de la Coalición Cívica como garante de institucionalidad y subrayó que su partido siempre propuso leyes, controló al Ejecutivo y respetó los mandatos.
La líder de la CC también remarcó que su espacio “frenó los embates del kirchnerismo cuando parecía imposible”. Aseguró que pueden dar testimonio concreto de su lucha contra la corrupción y volvió a diferenciarse: “Nunca fuimos parte del toma y daca”.
Propuestas y defensa de los intereses porteños
Durante la actividad, también hablaron los candidatos. Paula Oliveto y Fernando Sánchez coincidieron en la necesidad de reforzar el trabajo legislativo. Entre sus propuestas mencionaron reformas administrativas, eficiencia en el uso de fondos y mejoras en los servicios públicos. Carrió sumó: “Queremos diputados que representen los intereses de los porteños y no que usen la banca como trampolín político”.
La Coalición Cívica se mostró como una opción con historia en la Legislatura y pidió que los vecinos la acompañen para seguir defendiendo la institucionalidad desde adentro del recinto.
El 18 de mayo, una elección clave para la Ciudad
Antes de cerrar, Elisa Carrió insistió en que el resultado de la elección puede marcar el rumbo de la Legislatura. “El 18 de mayo se juega si Buenos Aires va a tener representantes comprometidos o si todo se va a negociar como en una bolsa de valores”, señaló.
Finalmente, pidió el voto para la Coalición Cívica y resumió su mensaje en una frase: “No venimos a prometer. Venimos a mostrar lo que ya hicimos. El control republicano se defiende con hechos, no con slogans”.