Durante la madrugada del domingo, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires llevó adelante un megaoperativo de alcoholemia con controles en distintos puntos del territorio. La acción fue encabezada por Martín Marinucci y contó con el apoyo de agentes de seguridad vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y efectivos de la Policía de Seguridad Vial. Solo en la autopista Panamericana, 235 conductores dieron positivo en los test de alcoholemia.
En el ramal Campana, a la altura de Ricardo Rojas, se controlaron 992 vehículos y se detectaron 90 casos positivos. En el ramal Pilar, a la altura de Malvinas Argentinas, hubo 145 resultados positivos entre 2.535 controles realizados. “Nos encontramos con la imprudencia de 235 conductores que tomaron la decisión de subirse a sus vehículos luego de consumir alcohol”, declaró Marinucci.
Alcohol al volante: cifras que preocupan en la Provincia
El operativo se desplegó también en otras zonas clave como la autopista Buenos Aires – La Plata, Tres Arroyos, Tandil, Mar del Plata y San Clemente. La supervisión estuvo a cargo del ministro, acompañado por el subsecretario de Seguridad Vial, Eduardo Feijoó, y los directores provinciales Jorge Orzali y Cristian Vázquez.
Durante los controles, organizaciones como Madres del Dolor y Estrellas Amarillas hablaron con los automovilistas. El objetivo fue generar conciencia sobre los riesgos de manejar en estado de ebriedad. “Conducir si tomaste alcohol no es una opción. Necesitamos de una ciudadanía responsable que se cuide a ella misma y al prójimo”, agregó Marinucci.
Desde el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires aseguraron que este tipo de acciones se mantendrán en el tiempo. Buscan reducir los siniestros viales a través de la prevención y el control. Según detallaron, los operativos son una herramienta clave para disuadir conductas de riesgo.Los resultados encendieron una alarma entre las autoridades. El elevado número de infractores confirma que el alcohol al volante sigue siendo una de las principales causas de accidentes evitables. Por eso, desde Transporte insisten en fortalecer los controles y fomentar el respeto por las normas.