Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Descubrieron en San Juan uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo

El proyecto Filo del Sol, ubicado en la frontera con Chile, fue calificado como el hallazgo más importante en tres décadas por la empresa que lo explota.

Yacimientos
Hallaron en San Juan uno de los yacimientos más grandes de cobre, oro y plata del mundo, según informó Lundin Mining.

Un descubrimiento calificado como “histórico” fue revelado por las empresas Lundin Mining Corporation y Vicuña Corp en la provincia de San Juan. Se trata del proyecto Filo del Sol, considerado uno de los yacimientos minerales de los más grandes del mundo. Según las compañías, representa el mayor hallazgo de cobre en zonas no convencionales de las últimas tres décadas.

El yacimiento abarca una superficie de 10 kilómetros cuadrados, con una longitud de 6,5 km y un ancho de 1,5 km. Los estudios geológicos muestran que la mineralización continúa en profundidad, lo que aumenta el potencial del proyecto y deja margen para futuras expansiones.

Cobre, oro y plata: el potencial minero en San Juan

Ubicado en la frontera entre San Juan y la región de Atacama, en Chile, Filo del Sol comparte zona con el proyecto Josemaría, situado a apenas 10 kilómetros. Ambos forman parte del distrito minero Vicuña, una alianza 50/50 entre Lundin Mining y la multinacional BHP.

“La cercanía de Filo del Sol y Josemaría permite aprovechar infraestructura compartida y facilita futuras ampliaciones”, indicaron desde la empresa. Esta estrategia permitiría desarrollar un complejo minero de clase mundial, con capacidad para escalar en forma gradual.

Jack Lundin, presidente y CEO de Lundin Mining, aseguró que el yacimiento se trata de uno de los descubrimientos más relevantes en la industria. “Es uno de los proyectos a cielo abierto sin desarrollar más ricos del mundo, con grandes recursos de oro y plata”, afirmó.

El proyecto Josemaría ya cuenta con un estudio de factibilidad finalizado en 2020 y una Evaluación de Impacto Ambiental aprobada por la Autoridad Minera de San Juan en abril de 2022. Esta aprobación facilita la puesta en marcha de una operación a gran escala.

En cuanto a la extracción, Filo del Sol permitirá producir cátodos de cobre y doré de oro y plata mediante técnicas de lixiviación en pilas. Además, tanto en Filo del Sol como en Josemaría, se utilizarán procesos de molienda y flotación para obtener concentrados de cobre.

Desde la compañía destacaron que el oro y la plata también estarán presentes en niveles pagables dentro del concentrado final. El avance de estos proyectos de yacimientos podría ubicar a San Juan como uno de los centros mineros más importantes del continente, con alto impacto económico y productivo.