El ex futbolista y candidato a legislador porteño, Ricardo Caruso Lombardi, habló sobre su candidatura como legislador en la Ciudad de Buenos Aires por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y consideró que muchos de los candidatos para las próximas elecciones porteñas «carecen de sentido común«.
Durante una entrevista en La Nación+, Caruso Lombardi relató cómo surgió su candidatura para la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. «Entré a la política porque no me dejaban dirigir. Como no podía dirigir, tenía un poco de tiempo, ahí me empezó a hablar Oscar (Zago) y me ofreció la oportunidad«, comentó y aseguró que su motivación para entrar a la Legislatura es «agradecerle a la gente todo el apoyo«.
El ex entrenador aseguró que «es más difícil ser técnico que legislador«. «Como técnico, el equipo depende de uno mismo, depende de los jugadores. En cambio, como legislador, si hago las cosas mal, es culpa únicamente mía», explicó Caruso Lombardi y profundizó: «No sos un equipo. Uno hace equipo con otros al momento de presentar una ley; une fuerzas y va construyendo. En el futbol es lo contrario, la pelota se mueve, pero no la patea el técnico».
Caruso Lombardi aportó su lectura del debate de candidatos porteños que tomó lugar el pasado lunes 29 y aseguró que a los legisladores «les falta sentido común». «No nos estamos fijando en la gente», sentenció el ex jugador. «Se están peleando todos, así ninguna ley va a salir adelante«, agregó.
Asimismo, Caruso Lombardi compartió su opinión sobre el gobierno de Javier Milei y pidió que «se lo deje gobernar». «Ya lo eligieron. A mi parecer, la gente que lo rodea debería empezar a decirle: ‘Esto está bien, esto también, esto está mal. Tenemos que cambiar estas cosas’. Tiene que rodearse de gente con sentido común«, afirmó y señaló que, si bien celebra la estabilización de la economía, la liberación de precios provocó un desbalance que impactó en el poder adquisitivo de los ciudadanos.
En otro tramo de la entrevista, el candidato apuntó contra la falta de políticas de contención social, especialmente para evitar la delincuencia juvenil y la precarización de los jubilados. Caruzo Lombardi rechazó la propuesta del Ministerio de Seguridad Nacional y del Ministerio de Justicia de bajar la edad de imputabilidad, y propuso refinanciar clubes de barrio y espacios de encuentro para niños y jóvenes para que estos «no pasen tanto tiempo en la calle«.
También planteó utilizar fondos estatales, como la coparticipación, para evitar cobrar ciertos impuestos a jubilados. En el último tramo de la entrevista aseguró que buscaría materializar estos planteos en su primer proyecto de ley si es elegido com legislador, además de proponer cambios para las leyes de tránsito para facilitar la circulación en las zonas más congestionadas de la Ciudad.