Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Paro de colectivos: AETA asegura que no puede aumentarle a los choferes porque tienen «congelados los ingresos»

Luciano Fusaro cuestionó que tienen congeladas las tarifas hace meses y que la solución al conflicto es aumentar el boleto.

colectivos

En medio del paro de colectivos organizado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), Luciano Fusaro, explicó que no pueden darle nevos aumentos a los choferes porque tienen «congelados sus ingresos» y que eso hace que no puedan llegar a ningún tipo de acuerdo. Para que eso se descongele, el Gobierno debería flexibilizar su postura y brindarle más subsidios.

Fusaro dijo que el reclamo de los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) «es ajuste salarial por inflación, que parece justo y como empresarios nos gustaría darlo, pero el problema es que tenemos el boleto congelado desde hace nueve meses», lamentó el dirigente que encontró como única solución a este conflicto, aumentar el boleto en igual proporción que los salarios de los trabajadores, una medida que tampoco solucionaría el problema de raíz.

El titular de Aaeta explicó de ese modo el planteo empresario frente a la medida de fuerza de 24 horas que cumple hoy la UTA, y que impacta en numerosas líneas de colectivos que no tienen actividad afectando a millones de pasajeros, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). También explicó que «si bien en marzo empezó a haber aumento de tarifas» en los colectivos, ese incremento fue para bajar los subsidios que paga el Estado, por lo cual «para las empresas la plata es la misma».

«A diferencia de otras actividades, nosotros no fijamos el precio de lo que hacemos, sino que lo fija el Estado, a partir de una cuenta de nuestros costos» y teniendo en cuenta ese cálculo, el Gobierno les dice cuanto deben gastar para que los números les cierren a todos. «Estuvimos negociando y haciendo un enorme esfuerzo, hablando con (las secretarías de) Trabajo y Transporte hasta último momento, para lograr alguna oferta intermedia, porque el momento es difícil para todos, pero no se llegó a un acuerdo y por eso el gremio llamó a esta medida de fuerza», completó según NA.

Sin colectivos hasta la medianoche

Se estima que la medida de fuerza de la UTA afectará a casi 9 millones de personas que diariamente utilizan sus servicios. Sin embargo, los colectivos de la DOTA trabajan con normalidad, por lo que servicio hay, pero con demoras por la gran cantidad de demanda. Sin embargo, en horas de la mañana se generó un foco de tensión luego de que atacaran a piedrazos a cinco colectivos de la línea 57 que no está adherida al paro.

Esto generó miedo entre los pasajeros que evalúan otras alternativas para viajar y así evitar ser atacados por los sindicalistas. Por el momento, desde el Gobierno no expresaron nada sobre esta agresión ni del desarrollo del día de la fecha, a diferencia del pasado lunes, cuando tildaron de «paro extorsivo» a la medida de fuerza.