Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El mensaje del Ministerio de Seguridad contra los sindicatos que realizaron el paro de colectivos: «Tu libertad de trabajar está protegida»

Desde la cartera que dirige Patricia Bullrich remarcaron que la línea 134 está abierta para denunciar extorsiones sindicales.

Ministerio de Seguridad
Los equipos jurídicos que representan a Pablo Grillo pidieron investigar la responsabilidad de Patricia Bullrich y otros funcionarios en el ataque de Gendarmería al fotógrafo.

El ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich, en medio del paro de colectivos que desarrolla la UTA, emitió un mensaje desde sus redes sociales oficiales donde apunta contra los sindicatos y defiende a los trabajadores. Precisamente aseguraron que «la libertad de trabajar está protegida» y remarcaron que la línea 134 se encuentra disponible para denunciar extorsiones.

«Si querés trabajar y te están extorsionando, amenazando o usando la violencia para obligarte a parar, no estás solo. Podés hacer la denuncia y vamos a actuar. Tu libertad de trabajar está protegida», indicaron en un comunicado difundido por redes sociales. A su vez, no dieron más precisiones sobre amenazas ni anunciaron haber recibido llamados de esa índole, según consultó NA.

En cada una de las medidas de fuerza que se tomaron a nivel nacional, como los paros propuestos por la CGT o por los sindicatos que nuclean a los trabajadores de trenes o colectivos, el Ministerio de Seguridad Nacional realizó campañas que, según sus propias palabras, «resguardan los derechos» de las personas que quieran acudir a sus puestos de trabajo.

En los tres paros generales que los sindicatos hicieron desde que asumió Javier Milei, el ministerio utilizó redes sociales, parlantes y cartelería de las estaciones de tren para denunciar que «la casta» impide a los trabajadores llegar a sus empleos. «Ataque a la República: La Casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan u obligan a parar, denunciá al 134», suelen decir o escribir.

Las denuncias que recibió el Ministerio de Seguridad

Los llamados que recibió la Línea 134, en el último paro general, fueron para realizar 79 denuncias, de las cuales solo en 13 casos el Ministerio de Seguridad les dio asesoramiento. Además, el 9 mayo del año pasado, fecha en la que se llevó a cabo el segundo paro general en contra de la gestión de Milei, se conoció la cifra de 3.865 denuncias de las que sólo 218 tenían datos suficientes para formular denuncias penales, según aseguró el Ministerio.

Entre diciembre de 2023 y enero de 2024, se recibieron 57.300 denuncias, que apuntaban a 30 organizaciones sociales, de las cuales solo 927 se presentaron a la Justicia y alrededor de 1.200 al Ministerio de Capital Humano, cuya titular es Sandra Pettovello.