Axel Kicillof apuntó contra Javier Milei durante la “Jornada de Trabajo de Desarrollo Productivo” realizada en Entre Ríos. El gobernador advirtió que cerraron 13 mil empresas, se perdieron 440 mil empleos y no hay ninguna política para cuidar la industria nacional.
“No existe una sola política del Gobierno nacional de acompañamiento y cuidado de nuestra industria. En la Argentina ya han cerrado miles de empresas y se perdieron cientos de miles de empleos”, afirmó Axel Kicillof ante gobernadores, empresarios y representantes del sector productivo.
El evento fue organizado por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Entre Ríos. En el panel de apertura participaron los mandatarios de Catamarca, Chubut, La Pampa, Santa Fe y el anfitrión, Rogelio Frigerio.
Pidió una política federal de desarrollo productivo
Axel Kicillof pidió avanzar en una discusión “de fondo y federal” que incluya tanto al sector público como al privado. “No tenemos que elegir entre un país primario o industrial. Podemos desarrollar todas nuestras capacidades con planificación y articulación con el sector privado”, remarcó.
El gobernador insistió en que, mientras el mundo apuesta por fortalecer su producción nacional, en Argentina “se abandona la industria”. También afirmó que es momento de pensar políticas que consoliden una “Argentina federal con más trabajo y producción”.
Durante la jornada se discutió el impacto de las medidas económicas del Gobierno nacional sobre las economías regionales. Las pymes y cámaras empresariales advirtieron sobre la falta de financiamiento, la caída del consumo y la necesidad de reglas claras para invertir.
El panel principal, titulado “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, buscó construir consensos para el desarrollo productivo. La propuesta fue generar un espacio de diálogo real entre el gobierno de Javier Milei y el sector privado.
Al finalizar su exposición, Kicillof fue contundente: “Cuidar el empleo es una obligación. Nunca destruir la industria nacional puede ser una solución”. Y concluyó: “El futuro depende de apostar a un modelo con producción y trabajo en todo el país”.