Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia: el PRO y LLA dejaron de lado sus diferencias

Tras haber un pequeño acuerdo, la votación estaría 38 a 34 en favor de la aprobación de la iniciativa del PRO.

Ficha Limpia
Martín Menem advirtió que el futuro de Ficha Limpia en el Senado es incierto. Guillermo Francos reconoció que el oficialismo no cuenta con los votos necesarios para su aprobación.

El Senado retomará mañana su actividad a las 11:30 para debatir el proyecto Ficha Limpia, tras semanas de tensiones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. Este tratamiento pondrá fin a una serie de disputas políticas que han marcado la agenda legislativa reciente y podría también significar un duro golpe para el peronismo, porque de aprobarse su titular, Cristina Kirchner, no podrá ser candidata.

El temario sigue lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del 22 de abril, que incluye la aprobación de pliegos diplomáticos, como los de Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España), además de la designación de Emilio Viramonte en la Secretaría Administrativa. También se tratarán tratados internacionales y un proyecto que declara la emergencia en las ciudades bonaerenses de Bahía Blanca y Coronel Rosales.

El proyecto Ficha Limpia, que busca impedir que personas con condenas judiciales accedan a cargos públicos, regresa al recinto tras tres meses de inactividad. Durante este tiempo, tanto LLA como el PRO lo utilizaron como herramienta de presión política. LLA lo empleó para incomodar al kirchnerismo, aunque sin éxito significativo, mientras que el PRO lo promovió como un logro clave en el contexto de la campaña electoral porteña, destacando a Silvia Lospennato como una de sus principales impulsoras.

El conflicto entre ambos bloques se intensificó, especialmente porque LLA se resistía a permitir que el PRO capitalizara el proyecto en beneficio de Lospennato, rival de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires. Estas tensiones alcanzaron un punto máximo el 22 de abril, cuando Ezequiel Atauche, jefe del bloque de LLA, intentó excluir el proyecto del temario en una sesión de homenaje al papa Francisco.

El oficialismo, por su parte, adoptó tácticas para debilitar el impulso de Ficha Limpia, responsabilizando a los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano por el fracaso de una sesión especial promovida por LLA para tratar el proyecto, aunque Carambia respondió con un video en el que culpaba a José Rolandi, un funcionario oficialista, de maniobras contra la iniciativa.

Votación

Al cierre del poroteo, Ficha Limpia contaría con 38 votos favorables para su aprobación, un número que incluye a LLA y otros bloques opositores, mientras que el kirchnerismo, con 34 bancas, permanece en contra. De darse esto, la iniciativa quedaría aprobada y el Partido Justicialista no podrá poner a Cristina Kirchner al frente de su lista.