Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

José Luis Espert sin filtros: “Tenemos que sacarnos de encima al kirchnerismo, ese cáncer”

José Luis Espert lanzó durísimas críticas en una entrevista con LN+, donde abordó las elecciones legislativas de octubre y el impacto del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.

José Luis Espert
José Luis Espert afirmó que el préstamo del FMI busca fortalecer las reservas del Banco Central y facilitar la salida del cepo cambiario sin generar devaluación.

El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, lanzó durísimas críticas en una entrevista con LN+, donde abordó las elecciones legislativas de octubre, el impacto del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires y el paro de colectivos llevado a cabo por la UTA.

Fiel a su estilo, José Luis Espert no dudó en apuntar contra el kirchnerismo y remarcó que “en la Provincia nos tenemos que sacar de encima el cáncer que es el kirchnerismo y tenemos que estar con el PRO para sacar a esa lacra”. El legislador libertario sostuvo que el camino para derrotar al peronismo kirchnerista requiere “unidad y decisión política”.

En esa línea, cargó directamente contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien calificó con extrema dureza: “Cristina es una chorra consumada. Miedo no tengo, y menos tengo miedo de enfrentar a una chorra, una delincuente como Cristina, que ha dejado al país destruido, a la sociedad hambreada, a la Argentina fuera del mundo”, sentenció.

José Luis Espert incluso manifestó que le gustaría disputarle la elección: “Tengo muchas ganas de enfrentarla, pero mucho más fuerte es mi deseo de que haya justicia y sea condenada”, dijo, dejando en claro que espera un fallo ejemplar en las causas de corrupción que pesan sobre la exvicepresidenta.

Por otro lado, el diputado libertario también se refirió con dureza al paro de colectivos de este martes encabezado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el cual afectó a millones de pasajeros en el AMBA. “Son sindigarcas y actúan como sindigarcas. Estos que han parado han puesto en una situación horrible a cuatro millones de personas que laburan en el AMBA”, expresó, en un tono de abierta confrontación con el sindicalismo tradicional.

Estar afectando a la mitad de la gente de laburo me parece una cosa fuera de lugar, cuando la gente está haciendo un esfuerzo enorme”, añadió José Luis Espert, al remarcar que muchas familias trabajadoras se ven perjudicadas por medidas gremiales que, según él, “no ayudan a salir de la crisis”.

Finalmente, cerró con una frase que resume la visión del oficialismo libertario: “Estamos tratando de sacar a la Argentina de un basural que nos dejó el kirchnerismo, y cuesta esfuerzo y tiempo salir de ahí”.