Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Manuel Adorni: «Nunca me presentaría como candidato a elecciones para no asumir»

De esta manera, buscó dejar claro que no será un “candidato testimonial” y que cumplirá con el mandato que eventualmente le asignen los votantes.

Manuel Adorni

Manuel Adorni, actual vocero presidencial, aseguró que presentará su renuncia al cargo si resulta electo legislador porteño en las elecciones del próximo 18 de mayo. Durante una entrevista en el stream La Casa, el funcionario afirmó que ya está redactando su dimisión y que será “épica”. De esta manera, buscó dejar claro que no será un “candidato testimonial” y que cumplirá con el mandato que eventualmente le asignen los votantes.

“Estoy redactando muy lentamente mi renuncia. Va a ser épica”, anticipó. En esa línea, Adorni recalcó: “Nunca me presentaría como candidato a una elección para no asumir. No somos de ese estilo. Somos ideas, no somos nombres”.

También sostuvo que su participación como candidato legislativo responde a una decisión directa del presidente Javier Milei. “Si mañana dice que mi lugar es la embajada de Japón, me iré a Japón o a mi casa. Siempre estamos sujetos a las decisiones del Presidente, que es la cabeza de todo esto y el que mejor toma las decisiones”, explicó.

Agenda legislativa y críticas al PRO

Adorni adelantó parte de los ejes que impulsará La Libertad Avanza en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Según detalló, su bancada trabajará para reducir el gasto público, bajar impuestos y avanzar en reformas que faciliten privatizaciones y concesiones. También señaló la intención de presentar una versión local de la Ley Bases, adaptada al contexto porteño.

“Sería un buen puntapié inicial para dar en la Legislatura. Una Ley Bases que apueste a simplificaciones en trámites, habilitaciones, privatización de empresas públicas y cambios en concesiones”, detalló.

Además, se refirió al debate presupuestario como uno de los puntos centrales de su futura tarea legislativa. “Con muchos de los que no compartimos agenda es precisamente por las discusiones presupuestarias en la Ciudad”, señaló. En una crítica directa al PRO, acusó al gobierno porteño de haber sancionado presupuestos con aumentos de impuestos y de gastos. “Eso va a ser una discusión interesante. El Presidente lo llama principio de revelación”, añadió.

Defensa de Bullrich y respaldo a Ficha Limpia

Durante la entrevista, Adorni también respaldó la iniciativa conocida como Ficha Limpia, que se debatía ese mismo día en el Senado. Negó que la medida haya sido diseñada para impedir una posible candidatura de Cristina Kirchner. “Las leyes no son a medida de nadie. Al menos las que proponemos nosotros. Lo cierto es que Cristina está condenada. Eso es un hecho objetivo”, subrayó.

Por otra parte, defendió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien formalizó su afiliación a La Libertad Avanza y rompió definitivamente con el PRO. En respuesta a una chicana de María Eugenia Vidal, Adorni ironizó: “Como ella, de jurisdicción en jurisdicción, orgullosamente bonaerense”.

El vocero aseguró que en el espacio libertario todos tienen libertad de acción y describió a Bullrich como “una pieza fundamental en el empuje de la agenda del Presidente”.