Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Guillermo Francos habló sobre la dolarización: «La intención es que se muevan más dólares en la economía»

Francos dio a entender que se está trabajando en el Gobierno una norma para que se puedan usar los «dólares del colchón» para transacciones sin demasiadas restricciones.

Gobierno

Guillermo Francos, jefe del Gabinete nacional, defendió las nuevas medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, orientadas a flexibilizar el uso de dólares en el país. «La intención es que se muevan más dólares en la economía argentina», aseguró Francos.

«¿Por qué los argentinos tienen los dólares en cajas de seguridad o bajo el colchón? Es por la falta de confianza. Es la forma que los argentinos utilizan para resguardarse del Estado que les quita sus ganancias», expresó Francos en una entrevista para C5N y luego agregó: «Se están retirando pesos del mercado con los superávits que tiene el Gobierno. Son mecanismos que se utilizan para sostener la estabilización de la macroeconomía».

Sobre las críticas que surgieron desde distintos sectores ante la posible falta de controles sobre los dólares en negro, Francos aclaró que las normas que se redacten no permitirán un uso indiscriminado del dólar.

«Yo creo que se van a tomar resguardos, todavía no está la norma, hay que ver cuando esté cuáles son las salvedades que se ponen para estos temas», adelantó el expresidente del Banco Provincia y sumó: «Siempre este tipo de normas tienen resguardo, no va a ser ‘usen los dólares libremente’, no va a ser así».

Francos consideró que este esquema forma parte de una estrategia más amplia para consolidar la estabilidad económica. «El Presidente fue claro en que la prioridad es estabilizar, ordenar y sentar las bases del crecimiento. Cada decisión va en esa dirección», sostuvo.

Francos desmintió los rumores de improvisación en el Ministerio de Economía

Por otro lado, el funcionario nacional remarcó que el plan económico no será improvisado. «Todo lo que hacemos se evalúa y se decide con mucho cuidado. Queremos un país que funcione, donde el ahorro se invierta y no se esconda por temor al Estado», concluyó.