El Gobierno informó que Trenes Argentinos registró un ahorro superior a $60.000 millones en el último año. El recorte forma parte de una reestructuración impulsada por la Secretaría de Transporte, con el objetivo de sanear la empresa y atraer capitales privados dispuestos a operar el servicio ferroviario.
Según detallaron desde el área que conduce Luis Perrini, el ahorro se logró tras aplicar un plan de eficiencia que incluyó despidos, eliminación de cargos jerárquicos, reducción de horas extras y una fuerte poda en los gastos cotidianos.
Desvinculaciones, poda de gastos y reordenamiento
En total, se eliminaron 277 puestos jerárquicos y se desvinculó a 1.897 empleados, lo que representó una reducción del 8% en la dotación de personal. Las horas extras bajaron un 73% y se recortaron gastos en seguridad privada, mantenimiento diario e intercomunicaciones.
El Ejecutivo explicó que las medidas responden a la necesidad de mejorar el funcionamiento interno de Trenes Argentinos. Buscan una estructura más liviana y ordenada para reducir el impacto sobre las cuentas públicas.

Avanza la privatización de Trenes Argentinos
Desde Transporte adelantaron que “se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa”. El objetivo es que la dotación no supere los 20.000 empleados en los próximos meses. Hoy, esa cifra ronda los 23.000.
En paralelo, el Gobierno busca crear condiciones para una futura participación del sector privado. Si bien no se confirmó un cronograma, la intención oficial es avanzar con un esquema de privatización parcial o concesión del servicio ferroviario.
El rol del Estado y la llegada de inversores
Fuentes oficiales aseguran que ya hubo conversaciones con empresas interesadas en operar el sistema. El plan es mostrar una compañía ordenada y sin déficit, que pueda ser gestionada bajo un modelo mixto o directamente por capitales privados.
Desde Transporte remarcan que la reestructuración de Trenes Argentinos no es un hecho aislado, sino parte de una política más amplia de reducción del gasto y reorganización del sistema público de transporte.
La motosierra y los números del ajuste
El ajuste aplicado en Trenes Argentinos se inscribe en el marco de lo que el Gobierno de Javier Milei denomina “motosierra”. Aseguran que el ahorro alcanzado hasta ahora es apenas un paso inicial dentro de una estrategia que continuará durante 2025.
La Secretaría de Transporte insiste en que el proceso apunta a dejar atrás años de déficit y preparar a la empresa para una nueva etapa, con menos dependencia del Estado y mayor participación privada en la operación ferroviaria.