Muy movilizado se vio el medio argentino por lo que dio a conocer Ronen Suarc desde sus redes sociales. El periodista, reconocido por sus trabajos en Canal Trece como integrante de varios programas, entre ellos Este el el show, decidió emigrar en 2019 a Estados Unidos, donde encontró su nuevo rumbo.
Ya instalado en Nueva York y tan solo un día antes de su cumpleaños, Ronen Suarc recibió una desgarradora noticia: su padre decidió terminar con su vida. A un año del fallecimiento de su papá, el periodista compartió un movilizante mensaje. «Hoy cumplo 47 años, y hace un año que mi papá se quitó la vida», comenzó desde su cuenta de Instagram.
«Uno siempre se pregunta ‘pobrecito, ¿Qué lo habrá llevado a tomar esa decisión?’ Pero, ¿Los que quedamos? Siento rabia, ¿Será, enojo, impotencia? Sí, todo eso junto. Después de haber vivido toda mi vida con una persona que sufre de depresión, incluso con varios intentos de haberse quitado la vida, me di cuenta que esa no es mi mochila», continuó.
«Yo sé que muchos van a decir: qué insensible, qué poco empático con lo que le pasó a tu papá. Yo sé, y te entiendo, pero es lo que sentimos los que nos quedamos. En algún punto, le doy gracias a Dios, porque sé que él está descansando, y nosotros también», manifestó el periodista de espectáculos.
«El Ronin de 25 años no lo hubiese entendido de esta manera, pero hoy, con 47 años, lo asimilo desde otro lugar, desde la aceptación. Así que sí, es un cumpleaños diferente. Es la primera vez en 47 años que paso mi cumpleaños sin preocupaciones. Habrá gente que me entenderá, habrá gente que no, pero es lo que yo siento. Así que, feliz cumpleaños para mí», cerró Ronen Suarc.
La nueva vida de Ronen Suarc
En una reciente entrevista, Ronen Suarc contó: “Me vine a Norteamérica con la oportunidad de trabajar para E! Entertainment y la cobertura de eventos especiales como los Premios Oscar pero tuve que salir a buscar más trabajos porque lo que ganaba no me alcanzaba para vivir. Viaje con poca plata. Eso fue muy arriesgado de mi parte. Pensé que, con los trabajos que iba haciendo, podría acomodarme pero eso acá es algo que no pasa nunca. Lo que tenía solo me alcanzaba para pagar dos meses de alquiler, aunque había acordado con un amigo que me lo cobraba barato”.
“No conocía a la comunidad y al no saber de qué podría hablar en un noticiero o show, me quedé sin hacer nada. Toda mi vida se resumía en dos maletas grandes y cuatro bolsas. Eso era todo mi mundo. Atravesé una angustia muy profunda. Pero gracias a un viaje a Dallas conseguí mi trabajo en Nueva York, que era mi sueño», relató.