En las últimas horas, comenzó a circular una fuerte versión sobre modificaciones inminentes en la grilla de la señal LN+, el canal de noticias de La Nación. Según trascendió, los directivos de la emisora ya están trabajando en una reestructuración que se implementaría en las próximas semanas, con el objetivo de revertir la preocupante baja de audiencia que viene afectando al canal.
La noticia fue confirmada por periodistas cercanos al mundo de los medios, quienes advirtieron: «Se vienen cambios de programación en @lanacionmas desde las próximas semanas. Preocupa la baja de audiencia ya que el canal no puede liderar ninguna franja». Esta declaración refleja el clima de inquietud que se vive puertas adentro del canal, donde los números del rating generan preocupación en los ejecutivos y en las principales figuras del medio.
LN+ supo posicionarse como una de las señales más vistas del periodismo político y económico, especialmente durante los años de mayor efervescencia informativa. Sin embargo, en los últimos meses ha perdido terreno frente a competidores como C5N y TN, lo que motivó un replanteo de su estrategia.
Los cambios que se vienen no serían menores: se evalúa modificar los horarios de algunos programas, mover figuras clave a otras franjas horarias, e incluso se analiza la incorporación de nuevos nombres al plantel de periodistas. También podría haber salidas de algunas caras que no han logrado consolidar audiencia en sus respectivos segmentos.
Otro punto en evaluación es el enfoque editorial de LN+, ya que algunos analistas sugieren que el canal necesita diversificar sus contenidos y ofrecer propuestas más amplias, que no se limiten al análisis político tradicional. El desafío será atraer nuevos públicos sin perder su identidad periodística, una tarea compleja en el competitivo ecosistema de los medios actuales.
En un contexto donde las audiencias migran cada vez más a plataformas digitales y redes sociales, LN+ busca reinventarse para recuperar el liderazgo que supo tener. Los próximos movimientos en su grilla podrían marcar un antes y un después en la historia reciente del canal.
Habrá que esperar para ver cómo se implementan los cambios y si logran el impacto deseado. Lo cierto es que LN+ está en plena revisión de su rumbo, y la programación actual ya no parece ser suficiente para captar la atención del público.
