El ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a legislador porteño por el PRO, Hernán Lombardi, apuntó contra la decisión de dos senadores misioneros darse vuelta en la votación para hacer caer la ley de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó el impacto del poder nacional en esa maniobra que ahora permite que Cristina Kirchner sea candidata.
«Fue un momento de gran decepción y tristeza, una maniobra politiquera barata, nefasta y detestable«, indicó acerca de la caída de Ficha Limpia. En este plano, cuestionó que esta medida «beneficia al kirchnerismo» y que «representantes como Cristina Fernández o Amado Boudou, condenados por la Justicia, se ven nuevamente alcanzados por una impunidad temporaria».
En este mismo sentido, Hernán Lombardi aseguró que el giro inesperado de dos senadores misioneros en la votación fue producto del poder político nacional: «El único que te puede cambiar el voto ahí es el poder. No cabe duda. Te ofrecen cosas, te presionan. ¿Por qué cambian de voto media hora antes? Porque desde el poder tienen la posibilidad de ofrecerle cosas al mandamás de Misiones. Ahí hay que buscar», exigió el funcionario en diálogo con Radio Rivadavia.
El rol del PRO en Ficha Limpia
Por otra parte, rechazó las acusaciones contra la diputada Silvia Lospennato, del PRO, que indicaban que ella hizo caer la iniciativa para perjudicar a LLA: «Ella fue una figura fundamental, su liderazgo fue clave. Me parece muy malo que se siembre duda sobre su rol, cuando fue quien llevó adelante esta bandera. Le hicieron daño a la República y a la credibilidad de las instituciones», lamentó el funcionario de CABA.
Además, le contestó al presidente Javier Milei, quien planteó que el PRO nunca quiso que salga Ficha Limpia en sus 17 años al frente de la Ciudad de Buenos Aires ni en sus 4 años de Gobierno Nacional: «El PRO nunca tuvo mayoría propia ni en la Ciudad ni a nivel nacional, pero siempre impulsamos Ficha Limpia«, aclaró Hernán Lombardi, quien la colocó entre las leyes prioritarias que promoverán junto al bloque.
También puso el foco en Mauricio Macri, titular y fundador del PRO, que se metió en la campaña porteña porque veía «que su obra, su legado, está amenazado. Es lógico que actúe«, señaló el ministro de CABA, quien dio sus argumentos sobre la caída de la imagen de casi todos los candidatos, lo que generó que el expresidente tenga que salir a caminar las calles nuevamente.
«La gente está viviendo mal, hay enojo, sobre todo en el comercio. Nosotros apoyamos el rumbo económico, pero eso genera tensiones. Y encima, cuando se cae Ficha Limpia, es lógico que la bronca aumente», completó Lombardi.