Durante una de las emisiones de su ciclo «Las mañanas con Andino», Guillermo Andino abordó una de las causas judiciales más sensibles de los últimos tiempos: el caso que investiga la muerte de Diego Maradona. Con tono firme y visiblemente conmovido, el conductor dio pie a un intercambio profundo con Mauro Baudry, abogado vinculado a la causa, quien no escatimó en declaraciones durísimas contra los principales acusados, Leopoldo Luque y Agustina Cosachov.
Desde el arranque, Guillermo Andino lanzó una pregunta que marcó el tono de la entrevista: “Siempre pienso en lo que pasó con Diego Maradona. ¿Qué le preguntarías a Luque?”. La respuesta del letrado fue contundente: “Por qué lo dejó morir si él sabía lo que pasaba. Ya está probado que lo dejaron morir, sería un disparate que no los condenen porque a Diego lo abandonaron”.
A medida que avanzaba la conversación, Baudry profundizó en lo que considera una cadena de omisiones graves. “No te asisto, espero que te dé un paro cardíaco y espero que estés bien muerto para llamar a la ambulancia y decir ‘te moriste del corazón’. Creo que sería sanador para todas las partes si Luque y Cosachov cuentan la verdad”, lanzó, sin vueltas.
En otro tramo de su intervención, el abogado hizo una afirmación desgarradora: “Nunca cumplieron la voluntad de Diego. Diego quería que lo opere Luque y se murió pensando que lo operó él”. Y agregó: “Después, a Diego lo drogaron un día y medio en contra de su voluntad. Diego quería ir a su casa y lo llevaron a una casa de Tigre. Tampoco lo dejaban a Dieguito ingresar, así puedo contar una infinidad de cuestiones”.
El conductor habló de su nuevo ciclo
Más allá del impacto del testimonio, Guillermo Andino también habló recientemente sobre su nuevo proyecto en la TV Pública, una propuesta periodística que lo tiene entusiasmado. “Es un desafío hermoso, un proyecto que me entusiasma muchísimo”, aseguró.
En ese sentido, explicó que el programa busca ser un espacio de diálogo y análisis con enfoque humano: “Queremos ofrecer un espacio donde la gente se sienta representada, donde se pueda debatir y reflexionar”. Cerró con orgullo sobre su rol en el canal estatal: “Me siento muy honrado de formar parte de la TV Pública, un lugar que pertenece a todos los argentinos”.
