Se produjo un fuerte impacto en LN+ tras lo que Débora Plager informó en su ciclo de noticias. Al igual que varios de sus colegas en diferentes señales, a la periodista le tocó hablar de la muerte de Pepe Mujica, exmandatario uruguayo considerado un referente en la política latinoamericana.
«Estaba con cuidados paliativos como consecuencia de un cáncer terminal que atravesaba desde hace algún tiempo», expresó la integrante de LN+ a modo de introducción. Además, Plager expresó: «Esta noticia era esperada teniendo en cuenta la gravedad y lo delicado de su estado de salud. Finalmente lo confirma el presidente uruguayo».
«Murió en su propia chacra de toda la vida. Tenía una búsqueda de consenso. Uruguay logra trabajar sobre valores más que por ideologías», acotó sobre el estilo de vida de expresidente uruguayo. «Él estuvo muchos años encarcelado, estuvo detenido en condiciones infrahumana. Claramente la distancia abismal en la profundidad humana de Mujica, yo lo que conocí es la falta total de rencor. Ya no había nada para hacer respecto al cáncer terminal que enfrentaba«, expresó la conductora de LN+ para concluir con su descargo.
Débora Plager habló de su presente laboral
«Es muy difícil informar en estos tiempos», expresó Plager, haciendo referencia a los desafíos que enfrenta el periodismo en un contexto de polarización y sobreinformación. Su programa se caracteriza por ofrecer un espacio de reflexión y debate, abordando temas políticos, sociales y económicos con una mirada crítica y plural.
Plager también ha sido protagonista de momentos destacados en LN+, como su entrevista al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, donde una de sus preguntas generó una reacción significativa del funcionario. Este tipo de intervenciones reflejan su compromiso con un periodismo incisivo y cuestionador.
Además de su labor en televisión, Débora Plager ha compartido aspectos de su vida personal, como su experiencia durante la pandemia y su mirada sobre temas internacionales, mostrando una faceta más cercana y humana. Su trayectoria y estilo la consolidan como una de las voces más influyentes del periodismo argentino actual.