Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Desde Cristina Kirchner hasta Evo Morales y Gustavo Petro: el recuerdo de Pepe Mujica

Dirigentes de distintos países despidieron al histórico referente de la izquierda con mensajes emotivos y reconocimiento a su trayectoria.

Pepe Mujica

El fallecimiento del ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica generó una ola de conmoción en América Latina y el mundo. Dirigentes de distintos países despidieron al histórico referente de la izquierda con mensajes emotivos y reconocimiento a su trayectoria. Mujica falleció este lunes a los 89 años tras luchar contra un cáncer diagnosticado en 2024. Fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, y su figura trascendió fronteras por su austeridad, coherencia y compromiso con las causas populares.

Desde la Argentina, la exvicepresidenta Cristina Kirchner fue una de las primeras en expresarse. “América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria. Pepe, te vamos a extrañar mucho. Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo”, publicó en sus redes, en alusión también a la ex senadora Lucía Topolansky, esposa de Mujica.

En esa misma línea, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó el legado del líder uruguayo. “Perseguido, torturado y encarcelado por pelear contra una dictadura y en favor de un mundo mejor. Líder popular, protagonista de la democracia uruguaya y gran presidente de su país, al que amó profundamente. Pepe Mujica dejó la vida, pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social”, escribió.

Un legado latinoamericano reconocido a nivel mundial

La figura de Mujica fue recordada por mandatarios y ex mandatarios de todo el continente. Uno de los homenajes más sentidos fue el del presidente de Colombia, Gustavo Petro. “Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós amigo”, señaló, y agregó una reflexión sobre la integración regional: “Ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía. El proyecto de integración de América Latina pasa por construir una Unión Grancolombiana, que dé el paso decisivo hacia la integración”.

Desde Bolivia, el ex presidente Evo Morales también le dedicó unas palabras. “Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Toda América Latina está de luto”, expresó.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la pérdida de un “ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron”. A su vez, expresó su pésame al pueblo uruguayo, familiares y amigos del ex mandatario.

Europa también reconoció a Mujica

La trascendencia del líder uruguayo también se reflejó en el mensaje del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. “Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón. Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay. Eterno, Mujica”, escribió desde su cuenta oficial.

Su despedida ha generado un reconocimiento unánime en la región. Bajo ese marco, Mujica no solo fue presidente, sino también un referente ético y político que inspiró a miles de personas. La política latinoamericana pierde una de sus voces más auténticas.