La UTA firmó un acuerdo salarial con las cámaras empresarias y se evitó otro paro de colectivos en el AMBA. El gremio pactó una suba del salario básico a 1.270.000 pesos desde mayo y a 1.300.000 pesos desde junio. El incremento será proporcional al tiempo trabajado, según el acta firmada en la Secretaría de Trabajo.
Además, se actualizó el monto de los viáticos: desde mayo será de 9300 pesos y pasará a 17.000 pesos en junio. La noticia trae alivio a miles de pasajeros que temían una nueva jornada sin transporte público.
Choferes del AMBA con aumento; sigue la paritaria en el interior
El entendimiento incluye una cláusula para revisar los números en junio, en función del avance de la inflación. También se evaluará una posible compensación por el paro del 6 de abril, cuando el gremio detuvo los servicios durante 24 horas.
Las cámaras advirtieron que el cumplimiento del acuerdo depende de una resolución del Ministerio de Economía. Esa normativa deberá actualizar los ingresos del sistema de transporte urbano y suburbano del AMBA para que las empresas puedan cubrir el aumento.
“El objetivo fue preservar la paz social”, indicaron las patronales. También pidieron que las futuras resoluciones contemplen mecanismos para evitar nuevos conflictos con el gremio.

Roberto Fernández, titular de la UTA, había advertido que sin acuerdo se repetiría la medida de fuerza. Con la mejora salarial y la promesa de revisión en junio, el conflicto del paro de colectivo quedó cerrado, al menos en el AMBA.
UTA sigue negociando con FATAP por choferes del interior
Mientras tanto, la discusión salarial sigue abierta en el interior del país. La UTA inició nuevas reuniones con la FATAP, la cámara que agrupa a las empresas de transporte interurbano.
El gremio había rechazado la última oferta, que proponía una suba inferior al 6% para el primer semestre. La cifra quedaba muy por debajo de lo acordado en el AMBA, donde se fijó el salario básico en 1.270.000 pesos desde mayo.En esta instancia, el aumento no incluye sumas no remunerativas. La prioridad de la UTA es alcanzar un piso salarial equitativo para todos los choferes del país y evitar paro de colectivos, aunque por ahora el foco sigue puesto en lograr un nuevo acuerdo para el interior.