Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

Impacto en toda LN+ por lo que se destapó del ciclo de Cristina Pérez: «Con uñas y dientes»

No se guardó nada.

Cristina Pérez

Se generó un sacudón en LN+ por lo que sucedió con el ciclo que lleva adelante Cristina Pérez. Cabe recordar que la comunicadora ingresó a la señal de noticias luego del éxodo masivo de sus colegas hacia A24, espacio en el que desembarcaron Marina Calabró, Luis Novaresio y Eduardo Feinmann.

Esta vez, la presentadora de noticias habló de la caída de la Ley de Ficha Limpia y confirmó su decepción luego de militar la causa a nivel comunicacional. «Están esperando saber lo que pienso con el fracaso de la Ley de Ficha Limpia en el Congreso», dijo Cristina Pérez frente a su audiencia en LN+.

Asimismo, Pérez responsabilizó al Gobierno Nacional y destapó sus verdaderos sentimientos sobre el caso. «Sé que lo están esperando, porque cuando nadie hablaba de este tema, en Siempre+ siempre hablábamos del tema porque es parte de nuestra agenda periodística», sostuvo.

«Incluso Cristina Kirchner creía que salía la ley, con eso les estoy diciendo todo, los votos estaban. Me consta además que hasta el día anterior el presidente Milei le mandó mensajes al impulsor de la parte civil, diciendo que él iba a luchar con uñas y dientes porque era un proyecto que llevaba su gancho», relató la animadora de LN+.

«Miren qué ingenua, pensaba que era un límite para los senados votar en contra de lo que habían dicho que iban a votar. Diego Cabot, esa noche dijo lo que pasó con una precisión escalofriante, que la anoche anterior habían existido emisarios del gobierno que llamaban a las provincias para intentar que la ley no saliera», agregó Cristina Pérez a modo de conclusión.

Cristina Pérez habló de la dinámica de la TV

«Vivimos un momento en el que hay que aprender, desaprender muchas cosas y conectarnos en nuestro tiempo. Entonces es hacer periodismo desde el registro de hoy que es un registro más llano, donde nuestros oyentes o teleespectadores también son emisores de información, emiten sus opiniones en las redes, construyen historias», comentó.

Por último, la conductora de LN+ expresó: «Nos encontramos en un mano a mano y eso nos da la oportunidad para romper formatos, romper formas de dirigirnos a los demás, hacerlas más coloquiales, sin dejar de buscar el relieve, el nivel del contenido y de la palabra. Sacarnos las máscaras de la corrección. La cercanía de este tiempo la tenemos que vivir con la gente».