En una entrevista con C5N, el diputado nacional Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, volvió a cargar con dureza contra el oficialismo y denunció maniobras dilatorias en torno a la conformación de la Comisión Investigadora por el escándalo de la criptomoneda $Libra, que involucra a funcionarios del Gobierno nacional.
“Todo tiene patas cortas, vamos a avanzar. Todo nos cuesta el doble o triple, no solo porque el Gobierno quiere tapar todo, sino porque Martín Menem quiere obstaculizar todo”, lanzó el legislador santafesino, al tiempo que confirmó que el tema será llevado la semana próxima al recinto para que se defina “desde el Congreso quiénes serán las autoridades”.
El conflicto se originó tras una reunión sin acuerdo, en la que se buscaba definir las autoridades de la comisión. Según Germán Martínez, hubo un movimiento del oficialismo para bloquear el avance de la investigación: “Cuando armamos la Comisión Investigadora hicieron trampa para que empatemos. De nuevo, el presidente de la Cámara jugó para eso e hizo que termine 14 a 14. Por eso, desde el recinto vamos a ordenar esta situación”.
Además, cuestionó la propuesta del Gobierno de que la comisión sea presidida por el libertario Gabriel Bornoroni, titular del bloque oficialista. “La Comisión Investigadora tiene que estar constituida con personas que quieran investigar, no con quienes quieren tapar”, remarcó.
Germán Martínez también fue tajante al señalar la falta de respuestas institucionales por parte del titular de Diputados: “Martín Menem no ha dado explicaciones de qué pasó en esas horas, donde él y José Luis Espert publicaron la criptomoneda $Libra”, recordó.
Pese al escenario de tensión política, el diputado aseguró que los sectores opositores están unidos en su reclamo: “El núcleo de diputados de Unión por la Patria y otros bloques está sólido en la búsqueda de la verdad. Si esto pasaba un año atrás, no sé si pasaba”, reflexionó.
Finalmente, anticipó que insistirán en medidas institucionales más duras: “Esperemos que pronto se conforme la Comisión Investigadora e insistir en las interpelaciones”, concluyó.