Las expensas en CABA aumentaron un 4,3% en abril y el gasto promedio llegó a $249.998, según un informe de ConsorcioAbierto.com. El incremento interanual fue del 80,1%, muy por encima de la inflación registrada por el INDEC para el mismo período.
En marzo, el promedio había sido de $239.795. La suba de abril confirma una tendencia que viene golpeando el bolsillo de los propietarios. Mientras tanto, la inflación general fue del 2,8% en abril, con un aumento interanual del 47,3%. En el rubro Vivienda, agua, electricidad y combustibles, el alza mensual fue de 1,9%, impulsada por ajustes en alquileres y servicios.
En provincia de Buenos Aires, las expensas subieron más del 100%
El informe de ConsorcioAbierto.com también relevó datos en otras regiones del país. En provincia de Buenos Aires, las expensas aumentaron un 100,2% en el último año. En abril, el gasto promedio fue de $116.901, un 4,8% más que en marzo.
En Córdoba, el aumento interanual fue del 82,6%, con un promedio mensual de $108.393 y una suba leve del 1,4% respecto al mes anterior. En Santa Fe, las expensas crecieron 92,7% interanual, con un promedio de $103.697. También hubo un incremento mensual del 4,8%.
El salto más fuerte se dio en Entre Ríos, donde las expensas aumentaron 118,7% interanual. En abril, el promedio fue de $54.586, con una suba mensual del 15,7%, la más alta entre las provincias relevadas.
Administradores de consorcios señalan que los aumentos responden a subas salariales, mayores costos de servicios, mantenimiento y ajustes en contratos con proveedores. A esto se suman gastos extraordinarios que impactan directamente en los montos mensuales.
El incremento de las expensas en CABA sigue por encima del ritmo de la inflación. Mientras la variación interanual del IPC fue del 47,3%, las expensas acumularon un 80,1%. Para quienes viven en edificios, este gasto fijo se convirtió en una preocupación constante. Con un promedio cercano a los $250 mil, las expensas en CABA no muestran señales de freno y siguen presionando sobre los ingresos de propietarios e inquilinos.