Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Senado pidió explicaciones al Gobierno por el avance del Código Procesal Penal Federal

El senador radical Maximiliano Abad presentó un pedido de informes al Ejecutivo tras la exposición de Guillermo Francos en Diputados. Busca conocer en detalle el estado actual del proceso.

Maximiliano Abad pidió al Gobierno detalles sobre el avance del Código Procesal Penal Federal, sancionado en 2015. Señaló que el Congreso debe tener acceso a la información.

El senador de la UCR, Maximiliano Abad, presentó un pedido formal al Gobierno para que brinde detalles sobre el estado de implementación del Código Procesal Penal Federal. La solicitud se presentó tras la exposición del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados. El Código Procesal Penal Federal, aprobado en 2015 por la Ley 27.150, aún no fue implementado de manera plena en todo el país.

Abad señaló que el Congreso necesita información clara para seguir de cerca los avances del sistema. Recordó que, desde un inicio, la implementación estaba a cargo de la Comisión Bicameral de Monitoreo, un organismo creado por el Parlamento.

El Gobierno modificó el esquema original

En febrero de 2024, el Ejecutivo emitió un decreto que cambió la estructura de control. Ese DNU le otorgó al Ministerio de Justicia todas las funciones de la Comisión Bicameral, incluida la planificación del cronograma de aplicación.

Según Abad, ese cambio no justifica que el Congreso quede excluido del proceso. Como antecedente, mencionó que la Comisión había determinado en 2019 que Salta y Jujuy serían las primeras provincias en aplicar el nuevo sistema. Ambas dependen de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta.

Desde entonces, esa fue la única jurisdicción en implementar el nuevo régimen procesal. Abad afirmó que no se han reportado avances significativos en otras regiones del país.

Abad exigió transparencia en la implementación

“Entendemos que el Ejecutivo puede definir los tiempos para acelerar la implementación. Pero el Congreso debe recibir toda la información disponible”, sostuvo el senador. Además, citó el inciso “e” de la ley, que garantiza el acceso parlamentario a los datos sobre el proceso.

Para el legislador, esa obligación no se está cumpliendo. Por eso reclamó transparencia y un mayor compromiso con el seguimiento institucional.

La implementación del Código Procesal Penal Federal es clave para agilizar la Justicia y dar mayor claridad a los procesos. Abad pidió al Gobierno de Javier Milei que informe, con precisión, en qué etapa se encuentra su aplicación y cómo planea avanzar.