Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Patricia Bullrich celebró la llegada de la Ley Antimafias a Rosario: «Esta guerra la estamos ganando»

La medida fue oficializada a través de la Resolución 572/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expresó su apoyo a la aplicación de la Ley Antimafias en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. La medida fue oficializada a través de la Resolución 572/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, y establece que la ciudad santafesina será declarada “zona sujeta a investigación especial”.

Bullrich celebró esta implementación como un paso decisivo en la lucha contra el crimen organizado. “Rosario es la primera ciudad donde empezamos a aplicar la Ley Antimafia. Banda que comete un delito, caen todos por igual. En bloque, todos sus miembros. No más uno por uno”, expresó la funcionaria a través de sus redes sociales.

Además, la ministra remarcó que esta acción se suma a otras políticas impulsadas por su cartera, como el Plan Bandera. “Primero, el Plan Bandera; ahora, sumamos más herramientas y mayores penas para terminar con las organizaciones criminales. Esta guerra sin cuartel la estamos ganando. Se ve en nuestros números y en la calle. Vamos a seguir a fondo, sin dar un paso atrás”, escribió.

Herramientas legales para combatir el crimen en Rosario

La Ley Antimafias, sancionada en marzo de 2025, otorga nuevas facultades a las fuerzas de seguridad y al Poder Judicial para desarticular bandas delictivas. De acuerdo con el texto de la norma, su objetivo principal es brindar al Estado “herramientas en materia de investigación y sanción de organizaciones dedicadas al crimen”.

En ese marco, la ciudad de Rosario ha sido el primer distrito del país en el que se aplicará formalmente esta legislación. El Ministerio de Seguridad solicitó al Poder Judicial que declare al municipio santafesino como “zona sujeta a investigación especial”. Esto permitirá desarrollar operativos más amplios y acciones coordinadas contra las estructuras mafiosas que operan en la región.

Desde la cartera que conduce Bullrich sostienen que la Ley Antimafias posibilita la detención de todos los integrantes de una organización criminal por igual. De esta manera, se busca cortar el funcionamiento de las bandas desde sus bases hasta los niveles superiores.

Avance en la política de seguridad del Gobierno

La decisión del Gobierno nacional forma parte de un enfoque más riguroso en materia de seguridad pública. Bajo este esquema, Rosario ha sido identificada como una zona crítica debido a los altos índices de violencia vinculados al narcotráfico. Por eso, la ciudad se convirtió en el primer escenario de aplicación de esta nueva legislación.

El Ministerio de Seguridad señaló que esta medida se complementa con operativos federales ya desplegados en la provincia. Además, se prevé una intensificación de la presencia de fuerzas de seguridad y un mayor trabajo conjunto con la Justicia Federal.

Con este anuncio, Bullrich refuerza su posición como una de las figuras más activas dentro del gabinete en la lucha contra el crimen. Según declaró, la aplicación de esta ley representa “una batalla que estamos ganando”, y aseguró que no se dará “ni un paso atrás” en el combate contra las mafias.