Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Elecciones legislativas en CABA: Ramiro Marra burló la veda electoral ofreciendo un sorteo de 10.000 dólares

Según la normativa, está prohibida toda forma de propaganda o difusión que pueda influir en el voto desde 48 horas antes de la elección.

Ramiro Marra

En pleno inicio de la veda electoral en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), el candidato a legislador porteño Ramiro Marra anunció que sorteará 10.000 dólares entre sus seguidores. La decisión, publicada en sus redes sociales, no pasó desapercibida: «Antes de gastar ese dinero en un búnker, que solo sirve para el show, prefiero sortearlo entre todos ustedes», explicó el dirigente, quien hasta hace poco formaba parte de la bancada de La Libertad Avanza, pero fue despedido por Karina Milei.

El anuncio, que incluye un formulario de inscripción con pedido de datos personales como DNI, dirección y teléfono, se realizó cuando ya regía la veda establecida por el Código Nacional Electoral. «Menos festejo y más devolución para todos los argentinos que están apoyando el cambio de rumbo de la Argentina», agregó Marra en el mensaje.

Acompañado de un video, el candidato de la UCEDE explicó las razones detrás del sorteo. «Quiero comunicar a todos los que me quieren acompañar el domingo, a los medios de comunicación que me están insistiendo mucho sobre dónde va a ser mi búnker, que me he dado cuenta que no estoy para ese tipo de encuentros», afirmó. En tono desafiante, planteó que la política debe correrse de los «festejos vacíos» y centrarse en otras prioridades.

Marra reveló que recibió un presupuesto de 10.000 dólares para organizar un búnker «modesto, en un hotel modesto», y consideró que se trataba de un gasto «totalmente innecesario». En lugar de invertir en ese evento, aseguró que prefiere destinar el monto a la gente. «Estamos en un momento de la Argentina donde las discusiones políticas se tienen que dar desde otro lado», insistió el dueño del bróker Bull Market.

Los puntos de la ley electoral que infringió Marra

El sorteo, sin embargo, generó un fuerte debate jurídico y político por su posible violación de la veda. Según el artículo 71 del Código Electoral, están prohibidas todas las formas de proselitismo y difusión de actividades partidarias dentro de las 48 horas previas al acto electoral.

La veda también impide la publicación de encuestas, la realización de eventos políticos y el funcionamiento de locales partidarios cercanos a los centros de votación. El objetivo de estas restricciones es claro: permitir que la ciudadanía reflexione su voto en un entorno libre de presiones y sin interferencias externas.

Pese a las advertencias legales, el sorteo siguió activo y se podía inscribir a través de un formulario de Google, pero luego fue dado de baja por la propia empresa tras recibir denuncias de otros usuarios.