La diputada nacional del PRO y candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato, buscará el próximo domingo ingresar a la Legislatura Porteña, aunque ya sabe que no podrá contar con su propio voto. Sin embargo, los demás representantes del espacio de Mauricio Macri sí concurrirán a las escuelas para emitir su sufragio en las elecciones porteñas 2025.
Lo que ocurre es que dirigente todavía es representante por la provincia de Buenos Aires en la Cámara de Diputados y todavía mantiene su domicilio en dicho distrito. Esto quiere decir que como no tiene domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, a pesar de ser candidata allí, no figura en el padrón para ir a votar este fin de semana y no tendrá la tradicional foto del candidato saliendo del cuarto oscuro.
Silvia Lospennato renovó su banca en Diputados en 2023, siendo parte de la lista que encabezó el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo. Si bien es nacida en CABA, dio el salto en 2015 para ocupar en la Provincia el lugar del periodista Fernando Niembro. De esta manera, el PRO se prepara para una jornada de mucho movimiento en una de las elecciones más reñidas de los últimos años.
A pesar de que no figure en el padrón electoral, Lospennato tendrá su foto junto a la urna. El equipo de prensa del PRO convocó a las 8:15 en el Café Tortoni a los medios para que la candidata preste declaración y se saque la fotografía en cuestión, según NA. Este lugar es emblemático para CABA y también para el espacio macrista, donde se suelen reunir a desayunar en las jornadas electorales.
Elecciones en CABA 2025
La elegida por Macri para ser la cara del partido amarillo en la Ciudad se enfrentará a una de las elecciones más complejas para el espacio desde su desembarco en 2007 en suelo porteño. De tener un mal rendimiento, el PRO perderá el control de la Legislatura por completo y quien pasará a ocupar ese lugar podría ser el kirchnerismo de la mano de Leandro Santoro, quien para Mauricio Macri será el ganador de la votación.
Este sería un golpe duro para el PRO, más aún sabiendo que si hacían una alianza con LLA iban a poder conservar su poder en la Legislatura. Ahora los violetas van con Manuel Adorni al frente de su lista y estiman que harán una buena elección para sumar varios legisladores y posicionarse como una nueva fuerza dentro de la Ciudad de Buenos Aires.