Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Cambio inesperado: el Gobierno nacional cerró la unidad que investigaba el caso $LIBRA

El Ministerio de Justicia disolvió la unidad y envió el informe al Ministerio Público Fiscal, pero en el decreto no hay datos concretos o conclusiones del tema.

$LIBRA

El Gobierno nacional decidió dar por finalizada la investigación oficial sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, al disolver la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que había sido creada para esclarecer qué ocurrió con ese activo digital, promocionado por el propio presidente y que terminó desplomándose. La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial a través del Decreto 332/2025.

La UTI se había creado en febrero de este año, luego de que miles de personas compraran la memecoin tras un tuit de Milei que despertó un fuerte entusiasmo en redes sociales. En pocas horas, el valor del token se disparó, pero poco después cayó abruptamente. Muchos pequeños ahorristas perdieron dinero y surgieron denuncias por estafa.

El decreto que disuelve la unidad asegura que «la información recopilada fue enviada al Ministerio Público Fiscal» y que la investigación «cumplió con su tarea». Sin embargo, no se detalló qué descubrió la unidad ni si hubo responsabilidades. Tampoco se dieron a conocer públicamente informes o documentos con conclusiones sobre el tema.

La caída de $LIBRA generó acusaciones graves. Muchos señalaron que se trató de una «estafa cripto», lo que en el mundo digital se conoce como «rug pull», es decir, un proyecto que desaparece después de captar fondos. El hecho de que haya sido promocionado por el presidente encendió aún más las alarmas, y el caso terminó en la Justicia.

La Unidad disuelta estaba integrada por expertos en delitos financieros, activos digitales y lavado de dinero. Su función era analizar si hubo maniobras fraudulentas o si se violaron normas en la promoción de la criptomoneda. También debía revisar si existieron vínculos entre los desarrolladores del token y funcionarios del Gobierno.

El Poder Judicial sigue investigando el caso $LIBRA

A pesar del cierre de la UTI, la causa sigue abierta en el ámbito judicial. El Ministerio Público Fiscal continúa investigando posibles delitos económicos y conflictos de interés. Incluso se presentó una demanda en Estados Unidos, donde los denunciantes aseguran que Milei promovió una inversión riesgosa sin advertencias.

Hasta el momento, no se conoce quiénes fueron los responsables reales de $LIBRA, ni si hay pruebas concretas de complicidad oficial. La decisión de cerrar la investigación oficial, sin dar explicaciones claras, generó más dudas que certezas. Mientras tanto, miles de personas siguen esperando respuestas sobre lo que ocurrió con sus ahorros.