Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Tras la derrota electoral del PRO en CABA, Mauricio Macri se fue a Europa en un avión privado

Su decisión generó malestar y cuestionamientos dentro de su propio espacio, sumido en una profunda crisis tras la pérdida del bastión histórico.

Mauricio Macri

En medio del fuerte revés que sufrió el PRO en las elecciones legislativas porteñas del domingo, el ex presidente Mauricio Macri viajó a Europa en un avión privado. Según explicó, su salida del país fue para cumplir compromisos con la Fundación FIFA. Sin embargo, su decisión generó malestar y cuestionamientos dentro de su propio espacio, sumido en una profunda crisis tras la pérdida del bastión histórico en la Ciudad de Buenos Aires.

El fundador del PRO abordó la aeronave Dassault Falcon 900EX, matrícula LV-GQK, junto a su esposa Juliana Awada y un grupo reducido de acompañantes. El vuelo partió cerca de las 23:30 desde el Aeroparque Jorge Newbery. Además de la ex primera dama, lo acompañaron el empresario energético Alejandro Macfarlane y su pareja, Clara Echevarrieta Gowland. El plan de vuelo incluyó una escala técnica en Cabo Verde antes de llegar a Madrid.

El propio Macri confirmó el viaje en una entrevista brindada a TN poco antes de embarcar. “Tengo compromisos con la Fundación FIFA”, sostuvo escuetamente, sin hacer referencia a la situación interna del PRO. La decisión de ausentarse del país justo después de la peor elección del partido en la Ciudad generó fuertes críticas dentro del armado opositor.

El PRO perdió en las 15 comunas porteñas

Los resultados electorales del domingo marcaron un hito negativo para el partido que gobernó CABA durante dos décadas. La candidata del PRO, Silvia Lospennato, apenas logró el 16% de los votos, muy por debajo del 30% que obtuvo el postulante de La Libertad Avanza, Manuel Adorni. El oficialismo porteño perdió en las 15 comunas de la ciudad, lo que encendió las alarmas y desató una crisis interna.

El revés electoral también impactó en la Provincia de Buenos Aires. Allí, sectores cada vez más amplios del PRO promueven un acuerdo sin condiciones con La Libertad Avanza para consolidar una propuesta antikirchnerista. Esa línea interna entra en tensión con la postura del propio Macri, que prefiere un “acuerdo institucional” entre partidos y no la incorporación individual de dirigentes.

En ese contexto, la Casa Rosada celebró el resultado en CABA y redobló la presión sobre el PRO. El presidente Javier Milei fue directo al referirse al ex mandatario: “Quizás deba entender que su momento pasó”, lanzó en declaraciones televisivas a Antonio Laje. Además, cuestionó duramente a Macri por sus críticas a Karina Milei y Santiago Caputo, los dos principales estrategas del gobierno nacional.

Una interna sin tregua y una relación quebrada

La relación entre Macri y Milei atraviesa su peor momento. El vínculo comenzó a deteriorarse en 2023, con diferencias públicas sobre la gestión de la Hidrovía. Con el tiempo, las disputas escalaron hasta derivar en ataques personales y descalificaciones. El último cruce ocurrió a pocas horas de la elección, cuando Macri denunció la difusión de un video falso en redes sociales.

“Está hecho un llorón. Se los ve muy de cristal”, respondió Milei, profundizando la grieta entre ambos líderes. Las declaraciones dejaron en evidencia que el vínculo entre el líder del PRO y el presidente ya no tiene retorno. Mientras tanto, el partido amarillo enfrenta una encrucijada política, con referentes que impulsan nuevas alianzas y otros que resisten los cambios.