Durante el cierre del AmCham Summit 2025, el presidente Javier Milei aseguró ante los empresarios que “aquellos que apuesten por Argentina van a salir ganando”, al destacar las oportunidades de compra, el proceso de desregulación y el plan económico que impulsa su gestión. Frente a un auditorio colmado en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, sostuvo que el país es “un excelente caso de negocios” y que “Argentina está baratísima”.
Milei insistió en que el Gobierno no improvisa, sino que tiene un programa claro basado en la libertad económica. Reivindicó el ajuste fiscal y aseguró que, gracias a eso, se sentaron las bases para un crecimiento sostenido en los próximos años.
Inversiones, crecimiento y baja de impuestos
“Si crecemos al 6% durante dos mandatos, podemos devolver cerca de 450 mil millones de dólares; si lo hacemos al 8%, serán 550 mil millones”, proyectó. Afirmó que la Argentina tiene todo para convertirse, en 30 años, en una de las primeras potencias del mundo.
El mandatario se mostró confiado en que las reformas estructurales, sumadas a la baja del gasto público, generarán más inversión. “Al haber hecho el ajuste bajando el tamaño del Estado eso va a generar muchísimo más crecimiento”, remarcó.
Además, sostuvo que “el riesgo país se va a desplomar” y que eso permitirá una fuerte caída de la tasa de interés. Para Milei, el crecimiento no depende del consumo, sino de la relación capital-trabajo. Por eso llamó a invertir y a fomentar el ahorro.
Capital Humano y desregulación como pilares del modelo
Durante su exposición, Milei elogió el rol del Ministerio de Capital Humano, al que definió como “uno de los más importantes que tenemos”. También respaldó el trabajo de Federico Sturzenegger al frente del Ministerio de Desregulación: “Es el ministerio que le simplifica la vida a la gente y repotencia el crecimiento”, aseguró.
En un tono más ideológico, el Presidente cuestionó las políticas que, según él, atacaron a la familia y a la natalidad. “Ahora lo estamos pagando con caídas en la tasa de natalidad”, sostuvo, y agregó: “Nos hubiéramos ahorrado bastantes asesinatos en los vientres de las madres”.
Confianza en el rumbo económico del país
Javier Milei afirmó que el camino es claro: consolidar la libertad económica, simplificar el Estado y crear las condiciones para un crecimiento sostenido. Reafirmó que su gestión tiene como norte bajar impuestos, atraer inversiones y mejorar el clima de negocios. “Argentina es una excelente oportunidad de inversión. Esta es una oportunidad de compra”, concluyó.