Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Legisladores del PRO se reunieron en el Congreso tras el revés electoral y negaron ruptura

Legisladores del PRO se reunieron en el Congreso tras el revés electoral en la Ciudad. Negaron una ruptura, aunque las diferencias con el macrismo quedaron expuestas.

PRO
Legisladores del PRO se reunieron en el Congreso tras el revés electoral en CABA y descartaron una ruptura, aunque crecieron las tensiones internas.

El bloque de legisladores del PRO se reunió este lunes en el Congreso, tras la derrota electoral en la Ciudad de Buenos Aires, en medio de crecientes rumores de ruptura. Participaron referentes del macrismo, bullrichismo y ritondismo, aunque todos coincidieron en negar una fractura inminente dentro del espacio.

“No se rompe el bloque”, aseguraron desde el sector que responde a Cristian Ritondo, quien además de jefe de la bancada es presidente del PRO bonaerense. El objetivo fue calmar las versiones que circularon luego del revés de la lista porteña encabezada por Silvia Lospennato.

Tensión interna tras la derrota electoral

El encuentro se desarrolló en el despacho que el PRO ocupa en el quinto piso del anexo de Diputados. Aunque los referentes evitaron hablar abiertamente de las diferencias, el clima de tensión fue evidente. Ritondo insistió en que el bloque debe trabajar unido y dejó abierta la posibilidad de acuerdos con La Libertad Avanza, con quienes dijo compartir más coincidencias que desacuerdos.

Desde su entorno afirmaron que el foco está en reconstruir la estrategia legislativa y evitar peleas internas tras el impacto que generó el mal resultado en la Ciudad de Buenos Aires. Allí, la candidatura impulsada por Mauricio Macri no logró los resultados esperados.

Ausencias llamativas y juego cruzado con el oficialismo

Una de las ausencias que más se notaron fue la de Lospennato, actual vicepresidenta segunda de la Cámara baja. Tampoco se pronunció el expresidente Mauricio Macri. En cambio, estuvieron presentes referentes como María Eugenia Vidal y Álvaro González, junto a dirigentes del sector de Patricia Bullrich, como Damián Arabia, Silvana Giudici, Fernando Iglesias, Laura Rodríguez Machado y Gerardo Milman.

También participaron diputados con perfil más independiente pero cercanos al oficialismo, como Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro, lo que alimenta las versiones de un posible reacomodamiento interno.

En cuanto a lo legislativo, el PRO resolvió no dar quórum en la sesión prevista para este miércoles. “No vamos a votar junto al kirchnerismo ninguna iniciativa que atente contra el orden fiscal”, explicaron desde el bloque, en una señal de respaldo parcial al Gobierno.

Sin embargo, algunos diputados podrían marcar diferencias. Álvaro González, por ejemplo, evitó confirmar su postura: “Mañana veremos”, respondió ante la prensa. Lo mismo ocurre con Héctor Baldassi, quien mantiene una visión crítica sobre algunos puntos de la gestión libertaria.Aunque los discursos buscan contener las tensiones, el bloque del PRO en Diputados atraviesa un momento delicado. Por ahora no hay ruptura, pero el debate sobre cómo posicionarse frente al Gobierno y qué rol debe tener Mauricio Macri dentro del espacio sigue abierto. Y cada vez es más difícil disimularlo.