En medio de la creciente tensión parlamentaria por la reforma jubilatoria, la diputada nacional Silvana Giudici —referente del PRO por la Ciudad de Buenos Aires— salió al cruce de la oposición y denunció una maniobra política para debilitar al Gobierno y repartirse espacios de poder bajo el pretexto de mejorar el sistema previsional.
En diálogo con CNN Primera Mañana, Giudici calificó la sesión prevista para esta tarde como “compleja y sorpresiva”, y advirtió que la oposición “no logra sintetizar consensos reales” sobre el sistema previsional. A su vez, alertó que el verdadero objetivo detrás del debate es “modificar la composición de la comisión investigadora sobre el caso $Libra” y “disputar lugares en la Auditoría General de la Nación (AGN)”.
“La oposición está usando las mayorías residuales de 2023 para poner en jaque al Gobierno. Es un intento por quebrar el rumbo económico y vaciar de legitimidad las decisiones que la ciudadanía ya convalidó en las urnas”, sostuvo la legisladora del PRO.
Sin quórum y con acusaciones cruzadas
La diputada fue tajante al confirmar que su bloque no acompañará la sesión: “No vamos a dar quórum porque es un armado para arrebatar lugares institucionales. El kirchnerismo y sectores aliados, como el de Nicolás Massot, buscan quedarse con bancas que no les corresponden”.
Sobre el eje central del debate —la moratoria previsional—, Giudici fue crítica al recordar que más de la mitad de los jubilados cobran la mínima como resultado de “políticas populistas” implementadas en los últimos años. “La moratoria de Massa destruyó el equilibrio del sistema. Hoy no se puede hablar de previsión sin pensar también en una reforma laboral y estructural que lo haga sustentable”, insistió.
Balance electoral y autocrítica en el PRO
Consultada por el desempeño del PRO en las elecciones legislativas de la Ciudad —donde el espacio quedó en tercer lugar—, Giudici reconoció que el resultado “obliga a una profunda reflexión interna”, pero celebró que el partido haya respaldado la Ley Bases y el plan económico del presidente Javier Milei.
“La gente votó por un cambio real y por un rumbo económico claro. El PRO fue coherente al acompañar esas transformaciones. No es momento de especular, sino de sostener el rumbo correcto”, remarcó.
Además, defendió el respaldo a las políticas del Gobierno Nacional pese a las diferencias internas, destacando que los votantes valoran a quienes no se corren cuando hay que tomar decisiones difíciles.