El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel volverán a compartir un acto oficial este 25 de mayo en el tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Será la primera aparición pública conjunta en más de dos meses, en medio de una relación institucional marcada por la distancia.
De acuerdo a TN, ambos dirigentes caminarán juntos desde Casa Rosada hasta la Catedral, bordeando la Plaza de Mayo por la avenida Rivadavia. El acto forma parte de las actividades protocolares por el Día de la Patria, y tendrá como punto central el mensaje del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien ya en 2024 expresó fuertes críticas a la situación social del país durante el mismo evento.
La última vez que Milei y Villarruel compartieron un espacio fue el 1 de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. Allí protagonizaron un breve cruce cuando el mandatario interrumpió a la vicepresidenta al intentar cerrar la Asamblea Legislativa antes de tiempo. El episodio marcó un punto de quiebre. Desde entonces, no se los volvió a ver juntos y Villarruel quedó al margen del círculo más cercano al Presidente.
Distancia política y exclusión del armado oficial
Luego de la sesión del 1 de marzo, Milei organizó una cena privada con sus principales funcionarios y asesores. La vicepresidenta no fue invitada. Participaron Karina Milei, Manuel Adorni, Santiago Caputo y varios ministros, consolidando el núcleo duro del gobierno sin presencia del Senado ni del ala institucional que representa Villarruel.
Fuentes cercanas al Ejecutivo señalaron que ella ya no forma parte del equipo del Presidente, debido a que dejó de asistir a las reuniones de gabinete. También quedó fuera del armado político de La Libertad Avanza, en un contexto de consolidación de poder en manos de Karina Milei y del asesor presidencial Caputo.
Para este sábado, el mandatario convocó al gabinete nacional a las 8:15 en Casa Rosada, desde donde partirán hacia la Catedral para el Tedeum. Participarán Guillermo Francos (Jefe de Gabinete), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).
En la edición de 2024, Milei también estuvo presente en el Tedeum junto a Nicolás Posse, quien aún era jefe de Gabinete, aunque con una relación deteriorada. Días más tarde, Posse fue reemplazado por Francos. Tras el acto religioso de ese año, el Presidente viajó a Córdoba, donde anunció la creación del Consejo de Mayo, vinculado al fallido Pacto de Mayo con gobernadores. El órgano fue formalizado por decreto (617/2024), pero nunca se puso en funcionamiento.
Críticas de la Iglesia y contexto social
El arzobispo Jorge García Cuerva lanzó un mensaje directo al Gobierno durante el último Tedeum. Pidió respuestas concretas frente al esfuerzo social y criticó las decisiones políticas desconectadas de la realidad. “No podemos hacernos los tontos, hay que responder con hechos”, expresó ante la mirada del gabinete.
También se refirió a los aumentos de sueldos en la dirigencia, un tema que generó controversia en las semanas previas. “Siguen doliendo las acciones de la dirigencia, divorciadas de la ciudadanía de a pie”, señaló el prelado.
